Durante el invierno, la humedad aumenta considerablemente en muchas zonas del país, especialmente en Lima. Esta condición crea el ambiente perfecto para que el moho aparezca en distintos espacios del hogar, no solo en el baño, sino también en techos, closets, cocina y rincones mal ventilados. Prevenirlo es posible si se aplican medidas caseras y productos especializados que ayudan a mantener el ambiente seco y saludable.
VENTILACIÓN. Abrir ventanas todos los días, aunque sea por pocos minutos, permite renovar el aire y evitar que la humedad se acumule. En espacios cerrados se recomienda usar ventiladores o extractores de aire.
DESHUMIDIFICACIÓN. El uso de deshumidificadores eléctricos es eficaz, pero también funcionan soluciones caseras como colocar sal gruesa, carbón o bicarbonato en frascos abiertos para absorber la humedad.
LIMPIEZA. Mezclar vinagre blanco con agua tibia ayuda a eliminar el moho de paredes, azulejos y techos. Aplicar con un atomizador, dejar actuar unos minutos y frotar con un paño limpio.
REVISIÓN. Es útil revisar zonas como esquinas, techos, clósets y detrás de muebles. Si aparecen manchas oscuras o superficies húmedas, actuar de inmediato evita que el moho se extienda.
ILUMINACIÓN. Dejar entrar luz natural siempre que sea posible. El moho tiende a crecer en lugares oscuros y cerrados, por lo que mantener los espacios iluminados ayuda a prevenirlo.
PINTURA. Pintar con productos antimoho en techos o paredes propensas ayuda a proteger las superficies, especialmente en baños y cocinas donde la humedad es más persistente.
ORGANIZACIÓN. No acumular ropa o papeles en lugares cerrados sin ventilación. Es mejor usar bolsas antihumedad o colocar pastillas secantes en clósets y cajones para mantenerlos secos.
OJO AL DATO. Abrir ventanas al menos 15 minutos al día en invierno, incluso si hace frío, ayuda a renovar el aire y evita que la humedad se acumule.
DESCUIDO. Ignorar manchas pequeñas de humedad o moho puede ser un error. Aunque parezcan inofensivas, suelen crecer rápido y afectar la salud, especialmente en personas alérgicas.
ERROR. Cubrir el moho con pintura sin limpiarlo primero es un gran error. Solo lo oculta temporalmente. La raíz queda activa y en semanas reaparece, incluso con más fuerza.
INTERESAR: