A la denuncia de un fraude en las elecciones presidenciales ecuatorianas del domingo formulada ese día por Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), se sumó ayer la del presidente Daniel Noboa, candidato de Acción Democrática Nacional (ADN), lo que desestabiliza el ambiente de cara a la segunda vuelta del próximo 13 de abril en Ecuador.
MÁS INFORMACIÓN: Estados Unidos: hijos de migrantes dejarán de obtener la nacionalidad en forma automática
En un principio, González advirtió que presuntamente existieron intermitencias en el conteo de actas en algunas provincias del Ecuador favorables al correísta RC que hicieron detener el escaneo de actas; mientras, tras permanecer casi dos días sin aparecer en público al conocerse que se disipaba la posibilidad de que ganara en primera vuelta, Noboa salió a hablar ayer, en una entrevista con la emisora Radio Centro, de “muchas irregularidades” en el escrutinio.
MÁS INFORMACIÓN: China: Festival del Hielo regala hermosas postales y atrae a turistas de todo el mundo
Noboa también habló de supuestas amenazas de bandas criminales en determinadas provincias para votar a favor de González.
Nada de fraude
Ante ello, la misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) descartó ambas denuncias de “fraude”.
El jefe de la referida misión, el eurodiputado español Gabriel Mato, concluyó que las elecciones en Ecuador fueron “transparentes, bien organizadas y pacíficas”, si bien advirtió que existen retos pendientes como la publicidad en redes sociales, el uso de medios públicos y la falta de separación entre actividades electorales y de Gobierno por parte de Noboa.
Cosa peligrosa
“Nosotros no tenemos ni un solo elemento objetivo de que haya habido cualquier tipo de fraude. Lamento profundamente que, a la desinformación se haya unido una cierta narrativa de fraude en estas elecciones, que estuvo en principio liderada por la candidata de Revolución Ciudadana y que hoy la está haciendo el propio presidente. Ningún elemento objetivo que avale esa acusación o narrativa”, señaló el eurodiputado del derechista Partido Popular (PP).
La misión de observadores de la OEA también negó un fraude, lo que de todas maneras no hace que en redes sociales siga esa narrativa que, cuidado Ecuador, en el Perú solo ha generado inestabilidad en los últimos años con perdedores que explicaban sus derrotas en imaginarios fraudes.
TE PUEDE INTERESAR
- Buscan evitar fuga del vocero presidencial Fredy Hinojosa, brazo derecho de Dina Boluarte
- Pedro Castillo y sus coinculpados serán enjuiciados por golpe desde el 4 de marzo
- Dina Boluarte jura que acabó con “Tren de Aragua” y que busca “pasar a la historia”
- Dina Boluarte advierte: “no queremos que vuelva a pasar lo de diciembre de 2022 y enero de 2023″