Ecuador elegirá presidente este domingo 13 de abril, en segunda vuelta, con los mismos candidatos de los comicios de octubre de 2023: el actual mandatario derechista Daniel Noboa y la opositora socialdemócrata Luisa González.
MÁS INFORMACIÓN: Psicólogo forense confirma que Vladimir Putin “tiene mirada reptiliana” y “perfil psicopático”
Se trata de unas elecciones muy disputadas que se han teñido de controversias, incluso desde el mismo momento en que Noboa se ha mantenido en el ejercicio del poder a la vez que ha realizado campaña. Ecuador está dividido entre las dos candidaturas, con un Noboa aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
MÁS INFORMACIÓN: Donald Trump pone a Colombia de rodillas con sanciones y ¿será igual con Perú?
Además, la antichavista venezolana María Elena Machado se ha pronunciado a favor de Noboa, lo que también generó polémica en Ecuador.
Emergencia
A un día de las elecciones, el candidato-presidente Noboa declaró por 60 días el estado de excepción en Quito y siete provincias por la violencia del narcotráfico.
Opositores al gobierno creen que la medida se daría para favorecer a la candidatura gobiernista.
Sondeos
Las elecciones se celebran sin un favorito, según encuestas recientes. La firma Comunicaliza da a Noboa el 50,3 % de los votos y a González el 49,7 %, mientras Telcodata apunta a una victoria de la opositora por 50,2 % frente al 49,8 % del presidente.
Noboa, empresario de 37 años del partido Acción Democrática Nacional, y González, de Revolución Ciudadana, fundado por el expresidente Rafael Correa, fueron los más votados en la primera vuelta en febrero.
Noboa sumó el 44,3 % de votos y González el 43,8 %.
Electores
El voto es obligatorio entre 18 y 64 años y es facultativo para adolescentes de 16 a 17 años y 11 meses, mayores de 65 años, militares y policías, discapacitados y residentes en el exterior.
Desde el viernes y hasta el mediodía de mañana lunes rige la Ley Seca, que prohíbe vender, distribuir y consumir bebidas alcohólicas en el país.
Además se prohíbe usar celulares y dispositivos electrónicos cuando se vota.
Hasta el lunes se ha prohibido el ingreso de extranjeros por las fronteras con Colombia y Perú, ante el riesgo de atentados.
TE PUEDE INTERESAR
- Establece nuevo récord mundial Guinness al lanzar 51 metros a hot dog dentro de pan ’ VIDEO
- Persecución acaba en rescate del delincuente que se tiró a laguna para escapar
- Se lamentan por incendio que destroza el “Puente de Hierro”, símbolo de la Roma industrial
- Mediante robo ‘hormiga’ saca S/64 mil de caja de supermercado y juez lo deja libre