(FILES) Pope Francis waves from the window of the apostolic palace overlooking St. Peter's square during the weekly Angelus prayer on October 29, 2023 in The Vatican. Pope Francis died on April 21, 2025 aged 88, a day after making a much hoped-for appearance at Saint Peter's Square on Easter Sunday, the Vatican said in a statement. (Photo by Tiziana FABI / AFP)
(FILES) Pope Francis waves from the window of the apostolic palace overlooking St. Peter's square during the weekly Angelus prayer on October 29, 2023 in The Vatican. Pope Francis died on April 21, 2025 aged 88, a day after making a much hoped-for appearance at Saint Peter's Square on Easter Sunday, the Vatican said in a statement. (Photo by Tiziana FABI / AFP)

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 de la mañana (hora en Ciudad del Vaticano) en su residencia de la casa Santa Marta, según anunció en un video mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.

“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre”, anunció Farrel.

“Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”, dijo Farrell, quien tendrá la responsabilidad de supervisar la transición a un nuevo papa.

ÚLTIMA APARICIÓN

El papa Francisco hizo su última aparición pública en la celebración de Domingo de Resurrección.

“Renovemos nuestra esperanza y nuestra confianza en los demás, incluso en quienes son diferentes a nosotros o vienen de tierras lejanas, trayendo costumbres, formas de vida e ideas desconocidas. Porque todos somos hijos de Dios”, fueron las últimas palabras que el sumo pontífice dirigió a los fieles católicos como parte del tradicional mensaje de Pascua. Lo leyó un clérigo asistente desde el balcón de la Basílica de San Pedro mientras él observaba.

Tras pasar cinco semanas internado en un hospital a causa de una neumonía bilateral, el papa Francisco fue dado de alta y en sus últimas semanas de vida continuó haciendo algunas apariciones públicas. Aunque faltó a los servicios del Viernes Santo y el Sábado Santo, sí conmemoró el Jueves Santo con la tradicional visita a la prisión de Regina Coeli. Sin embargo, no participó en la tradición del lavatorio de pies a los presos.

MENSAJE FINAL

En su última aparición pública en la Plaza de San Pedro durante la celebración de Domingo de Pascua, se pudo apreciar al papa en silla de ruedas, saludando desde el balcón de la Basílica.

“No puede haber paz sin libertad religiosa, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto a las opiniones de los demás”, leyó el clérigo encargado bajo la atenta mirada de Francisco.

En su último mensaje también hizo un llamado “a todos los que ocupan puestos de responsabilidad política en nuestro mundo para que no cedan a la lógica del miedo, que solo lleva al aislamiento de los demás, sino que utilicen los recursos disponibles para ayudar a los necesitados, combatir el hambre y fomentar iniciativas que promuevan el desarrollo”.

Y, tras hacer un recorrido por todos los conflictos que actualmente hay en el mundo, dijo que “la paz es posible”.

Para finalizar y en medio de la multitud que lo vitoreaba, se escucharon a través de los altavoces de la plaza, con un hilo de voz, sus últimas palabras: “Queridos hermanos y hermanas, ¡Felices Pascuas!”.