Migrantes que la semana pasada buscaban ingresar a Estados Unidos a través de una cerca de alambre de púas fueron ahuyentados con disparos de gas pimienta por agentes de la Guardia Nacional de Texas. © HERIKA MARTINEZ / AFP/Archivos
Migrantes que la semana pasada buscaban ingresar a Estados Unidos a través de una cerca de alambre de púas fueron ahuyentados con disparos de gas pimienta por agentes de la Guardia Nacional de Texas. © HERIKA MARTINEZ / AFP/Archivos

Una orden ejecutiva del presidente de (EE.UU.), Joe Biden, permite, desde las cero horas de hoy miércoles, deportar de manera expeditiva a migrantes ilegales que incumplan con los estándares de asilo al superarse la cifra de 2500 detenciones diarias en la frontera con .

MÁS INFORMACIÓN: Amigo de Nicanor Boluarte coordinaba con IPD para contratar a su pareja: “Ayer se trabajó eso”

Analistas indican que esta postura sobre los , similar a la de los republicanos antiinmigrantes, confirma que el partido Demócrata es muy parecido que su oponente Republicano.

MÁS INFORMACIÓN: Asalto a embajada de Quito: México rompe relaciones diplomáticas con Ecuador

Es decir, Joe Biden trata de actuar igual que su rival en los próximos comicios, Donald Trump.


Debate y expulsiones

A poco del primer debate con su oponente republicano Donald Trump, cuando sondeos le desfavorecen por no frenar la inmigración ilegal masiva, el demócrata Biden -quien aspira a la reelección- advirtió que no tenía otra opción que endurecer las reglas con los migrantes que cruzan la frontera ilegalmente y buscan quedarse en EE.UU. con tan solo pedir asilo.


Duras medidas

Se frenará los flujos migratorios masivos hasta que los detenciones en la frontera sean igual o menor a 1500 en promedio de 14 días.

Los incapaces de demostrar que califican para asilo serán deportados en cuestión de “horas” o “días”, según su nacionalidad, y quedarán impedidos de entrar a EE.UU. durante cinco años.


Igual van a EE.UU.

Quienes crucen de manera indocumentada no serán elegibles para solicitar asilo, con excepciones: niños que viajan solos, víctimas de trata o personas en emergencia médica.

Migrantes sin documentos que van a la frontera dijeron en México que igual buscarán asilo en EE.UU., según advirtieron a CNN en español.

La Unión Americana de Libertades Civiles demandará al Gobierno por el cierre fronterizo con México a migrantes ilegales que piden asilo.


México implicado

Como ha ocurrido hasta ahora, explicaron los funcionarios de Estados Unidos, México continuará recibiendo a sus connacionales deportados, así como un número limitado de los procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.


TE PUEDE INTERESAR