El gobierno estadounidense acusó ayer a Venezuela de colaborar con guerrillas colombianas como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que trafican hacia Estados Unidos.

“Venezuela se ha convertido en un estado narcoterrorista que sigue colaborando con las FARC y el ELN de Colombia”, declaró el director de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), Terry Cole.

Agregó que a pesar de que el gobierno de Donald Trump ha reforzado sus esfuerzos para desmantelar las redes de narcotráfico, en lo que va de 2025 han “incautado más cocaína que en años anteriores”.

“La corrupción venezolana, la dictadura venezolana, es narcoterrorista. Siguen enviando este veneno a Estados Unidos, matando a cientos de miles de estadounidenses, sin mencionar a los miembros de la (banda) ‘Tren de Aragua’ que envían a nuestro país para destruir sus hermosas calles”, manifestó.

Maduro está desesperado

Mientras tanto, Nicolás Maduro, líder del régimen en Venezuela, pidió ayuda para defender la soberanía de su país ante el despliegue militar de Estados Unidos, con buques y más de 4 mil soldados en el Caribe.

Hizo el llamado en la reunión que tuvo con los jefes de Estado de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), integrada por diez países. Participaron los mandatarios de Cuba y Bolivia, Miguel Díaz-Canel y Luis Arce, respectivamente, así como los copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, entre otros.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró que “los pueblos del mundo” defenderán a la “revolución bolivariana”.