Contrariado porque tres prelados firmantes de un comunicado de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) no publicaron su pedido de rectificación, el cardenal Juan Luis Cipriani emplazó a todos los obispos que integran el ente representativo de la Iglesia Católica a que aclaren que no está probado que cometió abusos contra menores.
MÁS INFORMACIÓN: Keiko Fujimori se sale con la suya y anulan juicio en su contra por caso Cocteles
Así, Juan Cipriani saco el látigo y cuadró a los obispos peruanos, como se diría en el argot popular. Espera, en comunicación pública, presionar para que levanten la frase en que se indica que está probada la denuncia de pederastia que pesa sobre él por presunto ultraje a un menor de edad.
MÁS INFORMACIÓN: ¿Qué dice la acusación contra el cardenal Juan Cipriani, de 1983, por abusar de un menor?
Cipriani, miembro destacado del conservador Opus Dei, denunció una campaña mediática para dañar su fama y su labor al servicio de la Iglesia y del Perú a raíz de estar denunciado por pederastia.
Carta de rechazo
En la carta a la CEP, Cipriani rechazó el comunicado que afirmó que “se le aplicaron algunas medidas disciplinarias una vez que se comprobó la veracidad de los hechos” de pederastia.
“No es verdad que se haya comprobado nada”, escribe, “porque no ha habido un juicio, ni se han actuado pruebas, ni ha habido una defensa, ni hay testigos, ni nada”.
Decreto y fe
Cipriani afirmó que el decreto reservado de la Congregación para la Doctrina de la Fe por el que se le impuso sanciones al ser denunciado por pederastia menciona un fumus delicti (indicios), no hechos comprobados.
Acto seguido, Cipriani dijo que acató las medidas limitativas impuestas “por el bien de la Iglesia”, aunque dejó constancia por escrito de que eran falsas las acusaciones, esperando la ocasión para poder defenderse, lo que, asegura, aún no llega.
“He esperado dos meses desde mi carta anterior para una rectificación que no se ha producido”, indicó Cipriani.
TE PUEDE INTERESAR
- Keiko Fujimori se sale con la suya y anulan juicio en su contra por caso Cocteles
- Dina Boluarte advierte: “no queremos que vuelva a pasar lo de diciembre de 2022 y enero de 2023″
- Buscan evitar fuga del vocero presidencial Fredy Hinojosa, brazo derecho de Dina Boluarte
- Keiko Fujimori se sale con la suya y anulan juicio en su contra por caso Cocteles