Rubby Pérez, "La voz más alta del merengue", de 69 años, es una víctima del derrumbe del techo de discoteca.
Rubby Pérez, "La voz más alta del merengue", de 69 años, es una víctima del derrumbe del techo de discoteca.

El reconocido cantante dominicano de Rubby Pérez falleció la madrugada de ayer mientras ofrecía una presentación en la exclusiva Jet Set, en el centro de Santo Domingo (República Dominicana), cuyo techo colapsó y aplastó a músicos, técnicos y público con el saldo de al menos 79 muertos y 140 personas heridas trasladadas a hospitales cercanos.

MÁS INFORMACIÓN:

La tragedia ocurrió cuando el legendario de merengue Rubby Pérez cantaba ante el público que disfrutaba de su voz. También murieron en la discoteca el exbeisbolista de las Grandes Ligas Tony Blanco y Nelsy Cruz, gobernadora de Monte Cristi.

MÁS INFORMACIÓN:

Rubby Pérez, de 69 años, inició su carrera en la orquesta del destacado merenguero Wifrido Vargas, donde se desarrolló como cantante y despegó.

Fallecidos

La cifra de fallecidos creció hora a hora, mientras se rescataba cadáveres de los escombros del local que meses atrás había sufrido un incendio y cuyo techo cayó al no soportar el peso de aparatos de aire acondicionado y luces, según las primeras investigaciones.

Rubby Pérez, “La voz más alta del merengue”, de 69 años, cantaba ayer de pie ante el público cuando de repente el techo se vino abajo luego de unos segundos en que se vio caer pequeños fragmentos de la estructura.

Versiones

Inicialmente corrieron versiones de que el cantante estaba vivo y que, al ponerse a cantar, rescatistas lo escucharon y salvaron.

Pero todo era una ilusión, lo que millones de fans esperaban del cantante que se hizo popular desde que décadas atrás fue primera voz de la mundialmente famosa orquesta de Wilfrido Vargas.

Una mujer sostiene un cartel del cantante Rubby Pérez durante una vigilia en Nueva York por las victimas del accidente en una discoteca de Santo Domingo. (EFE/ Ruth Hernández).
Una mujer sostiene un cartel del cantante Rubby Pérez durante una vigilia en Nueva York por las victimas del accidente en una discoteca de Santo Domingo. (EFE/ Ruth Hernández).

Alrededor de las 5 de la tarde, en medio del llanto y la consternación de sus familiares y allegados, se halló el cadáver del intérprete de “Volveré”, un himno al amor que interpretaba en todos sus conciertos. Su hija, visiblemente afectada, se desmayó.

Artistas de la talla de Wilfrido Vargas, Olga Tañón, Elvis Crespo, Eddy Herrera, Álex Bueno, Ricardo Montaner y Carlos Bautela lamentaron el deceso de la mejor voz del merengue.

Duelo nacional

El presidente Luis Abinader decretó tres días de duelo nacional y prometió una investigación exhaustiva. Las primeras indagaciones apuntan a posibles fallas estructurales en el local, mientras testigos afirman que el establecimiento operaba con sobrecupo al momento de la tragedia.

Imagen del desplome de techo en discoteca Jet Set ubicada en la avenida Independencia del Distrito Nacional, Santo Domingo, República Dominicana. (Foto: X / @forumabierto)
Imagen del desplome de techo en discoteca Jet Set ubicada en la avenida Independencia del Distrito Nacional, Santo Domingo, República Dominicana. (Foto: X / @forumabierto)
Vista aérea de la discoteca Jet Set tras el derrumbe de su techo, en Santo Domingo, República Dominicana, el 8 de abril de 2025. (Foto: Prensa Servicio 911 / AFP).
Vista aérea de la discoteca Jet Set tras el derrumbe de su techo, en Santo Domingo, República Dominicana, el 8 de abril de 2025. (Foto: Prensa Servicio 911 / AFP).

La Procuraduría General de la República ya inició pesquisas que podrían derivar en cargos por negligencia. Autoridades allanaron las oficinas administrativas de la discoteca Jet Set para recabar documentación sobre permisos y condiciones del inmueble.

TE PUEDE INTERESAR