Benjamin Netanyahu y su rival político Benny Gantz a quien había sumado a su gobierno.
Benjamin Netanyahu y su rival político Benny Gantz a quien había sumado a su gobierno.

Mientras los muertos en la operación de rescate israelí en el campo de refugiados palestinos de Nuseirat (centro de Gaza), que permitió la liberación de cuatro rehenes, ascendieron ayer a 274; la renuncia del ministro del gabinete de Guerra de Israel, Benny Gantz, generó una grave crisis en el Gobierno de Benjamin Netanyahu.

MÁS INFORMACIÓN: Perro que detectó teléfonos usados por talibanes para coordinar ataques recibe medalla de héroe

Esta grave crisis política, sin embargo, no implica la automática caída de Netanyahu, ya que mantiene la mayoría en el Congreso con sus aliados de derecha y ultraderecha.

MÁS INFORMACIÓN: Mujeres son arrestadas por violar ley, al bailar ante tumbas de mártires y colgar imágenes en redes

Eso sí, Netanyahu queda debilitado en medio de las protestas internacionales por las muertes de palestinos e incluso de rehenes israelíes durante la última operación de rescate a costa de una matanza de civiles.


Muertos en alza

Con los 274 fallecidos en el rescate se elevó el total de víctimas mortales en Gaza a 37,084 desde el inicio de la guerra, informó el Ministerio de Sanidad gazatí.

Rescatar a los rehenes Noa Argamani (25), Almog Meir Jan (21), Andrei Kozlov (27) y Shlomi Ziv (40) costó esas decenas de muertes, mientras la comunidad internacional exige explicaciones a Israel.

En el último día, 698 personas resultaron heridas por el fuego israelí en esa operación, y el total de heridos desde el 7 de octubre llegó a 84,494 en Gaza, la mayoría mujeres y niños.



Crisis política

Al renunciar, Benny Gantz pidió al primer ministro Netanyahu que convoque elecciones en los próximos meses.

La renuncia implica la salida del Gobierno del partido de Unidad Nacional, que preside Gantz, y así Netanyahu se sostiene solo con apoyo de la derecha.

Anoche, el gabinete de Netanyahu se reunía con la idea de acabar con Hamás y no solo liberar a los rehenes restantes.

En medio de este escenario, el papa Francisco pidió que la ayuda humanitaria llegue ya a los palestinos en Gaza y que Israel y Hamás acepten el cese al fuego y la liberación de rehenes.


TE PUEDE INTERESAR