Mientras Estados Unidos justifica el uso de la fuerza para acabar con los carteles de la droga, despliega barcos y aviones de combate en el Caribe, el régimen venezolano de Nicolás Maduro invocó ayer a la unidad latinoamericana.
“Invitamos, 210 años después, a todo el pueblo de Venezuela, a todo el pueblo latinoamericano, a encontrarse en el espíritu de la Carta de Jamaica para ver su unidad, que hoy más que nunca vuelve a ser una referencia”, dijo el canciller de Venezuela, Yván Gil, a través de la estatal Venezolana de Televisión.
Gil acusó a Washington de ejecutar un despliegue militar “inusitado” en el Caribe y lo describió como la “excusa perversa” de combatir el narcotráfico. Aseguró que Venezuela no está involucrado en el tráfico de drogas.
Estados Unidos habla en serio
Desde Washington, el vicepresidente norteamericano JD Vance envió un mensaje contundente a la dictadura venezolana, a la que acusa de narcoterrorista.
“Matar a miembros de carteles que envenenan a nuestros ciudadanos es el mayor y mejor uso de nuestras fuerzas armadas”, afirmó Vance en un mensaje difundido en la red social X.
Este mensaje refleja la línea más dura adoptada por la administración de Donald Trump en materia de seguridad y combate al narcotráfico, tras la muerte de once personas en el mar Caribe como consecuencia de un operativo militar estadounidense contra una embarcación venezolana señalada de transportar droga.