Cada cuerpo es diferente. Por lo tanto, la misma vacuna puede hacer que una persona se sienta enferma durante un día y que otra se sienta perfectamente bien. (Foto: Sergio G. Canizares / EFE)
Cada cuerpo es diferente. Por lo tanto, la misma vacuna puede hacer que una persona se sienta enferma durante un día y que otra se sienta perfectamente bien. (Foto: Sergio G. Canizares / EFE)

Expertos estadounidenses, afirman que los efectos secundarios de la vacuna contra el o son la prueba de que nuestro sistema inmunológico está funcionando correctamente. Además, señalan que el dolor en los brazos, dolores corporales, a veces fatiga, incluso fiebre baja dependerá de la edad y el tipo de dosis

El Doctor Peter Hotez, vacunólogo y decano de la Escuela Nacional de Medicina Tropical de la Facultad de Medicina Baylor. Después de recibir su segunda dosis de la vacuna Pfizer / BioNTech, expresó a Infobae: “Tuve escalofríos durante un par de horas”.

Asimismo, el especialista indica que esto sucede porque la vacuna es muy potente para inducir una respuesta inmune. “Esa es una de las razones por las que estamos obteniendo niveles tan altos de protección contra COVID-19″, explico en una entrevista a Infobae.

MIRA: COVID-19: ¿Cuáles son las razones por las que la vacuna de AstraZeneca causaría trombosis?

Otros efectos secundarios pueden incluir dolor, enrojecimiento o hinchazón en el lugar de la inyección y, de acuerdo a informan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), posibles dolores de cabeza o náuseas.

Entre el 10-15% de inmunizados en los ensayos clínicos desarrollaron “efectos secundarios bastante notables”, según expresó el ex asesor científico jefe de Operation Warp Speed, Moncef Slaoui, a fines del año pasado.

Los especialistas aseguran que la mayoría de efectos secundarios son menos notorios y transcurren en un lapso de 30 minutos después de ser inmunizados. Por otro lado, cuando se trata de , reacción que puede ocurrir segundos o minutos después de la exposición a un agente alérgeno, “la tasa ahora es de dos a cinco por millón”, dijo Hotez.

 Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), confirman posibles dolores de cabeza o náuseas después de la vacunación. (Foto: AFP)
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), confirman posibles dolores de cabeza o náuseas después de la vacunación. (Foto: AFP)

Los CDC reafirman que todos los lugares que administran vacunas con epinefrina para combatir rápidamente cualquier caso de anafilaxia. A finales de marzo se habían administrado más de 150 millones de dosis de vacunas en Estados unidos. Hasta el momento, no hay evidencia de muerte causada por una vacuna Covid-19, .

Efectos secundarios de diferentes vacunas

Cada organismo es distinto. Por ello, los efectos secundarios no serán los mismo en todas las personas. Dicho esto, “las vacunas de ARNm, la Pfizer y la Moderna, son lo que se llama más reactogénico, lo que significa que hay más efectos secundarios”, dijo Hotez. “No son efectos secundarios graves, pero pueden ser desagradables y, a veces, pueden durar uno o dos días. Por lo general, no lo son. Por lo general, duran unas pocas horas”, añadió.

“Las vacunas de ARNm, la Pfizer y la Moderna, son lo que se las llama más reactogénicas, lo que significa que hay más efectos secundarios”, dijo el doctor Peter Hotez, vacunólogo y decano de la Escuela Nacional de Medicina Tropical de la Facultad de Medicina Baylor. (Foto: José Pazos / EFE)
“Las vacunas de ARNm, la Pfizer y la Moderna, son lo que se las llama más reactogénicas, lo que significa que hay más efectos secundarios”, dijo el doctor Peter Hotez, vacunólogo y decano de la Escuela Nacional de Medicina Tropical de la Facultad de Medicina Baylor. (Foto: José Pazos / EFE)

Las vacunas Pfizer / BioNTech y Moderna brindan aproximadamente un 95% de protección contra el COVID-19 sintomático, y ambas son virtualmente 100% efectivas contra la enfermedad grave del coronavirus, según los ensayos clínicos. Asimismo, la vacuna de Johnson & Johnson fue 72% efectivo contra COVID-19, y 85% efectivo contra COVID-19 grave. Al igual que las otras dos vacunas, nadie que fue vacunado durante el ensayo clínico murió por la enfermedad.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTRESAR