Veinte mil personas recibieron ayer, en la Plaza de San Pedro, el féretro con el cuerpo del papa Francisco que en procesión se trasladó desde la capilla de Santa María a la Basílica de San Pedro, donde los fieles ya se despiden del sumo pontífice.
MÁS INFORMACIÓN: Presidente argentino Javier Milei con roche por los discapacitados
Un humilde féretro traslada el cuerpo del santo padre a la Basílica de San Pedro, donde el papa Francisco estará hasta el sábado, día en que será sepultado fuera de los muros del Vaticano, en Roma.
MÁS INFORMACIÓN: Psicólogo forense confirma que Vladimir Putin “tiene mirada reptiliana” y “perfil psicopático”
Francisco, el papa de los pobres, deja un legado por la paz y los desvalidos. Y el pueblo católico reconoce su legado. Miles lloran en el mundo al santo padre que defendió a pobres y víctimas de bombardeos en Palestina y Ucrania
Procesión de fe
El papa Francisco entró en procesión por la puerta principal de la basílica en medio de una gran ovación de los fieles congregados en la plaza, cantos y el repique de las campanas del templo.
Unos 80 cardenales llegados de los cinco continentes participaron en el traslado del santo padre que, por decisión de tales purpurados, arrancó con una oración del camarlengo, cardenal Kevin Farrell, jefe interino del Vaticano hasta que se elija al nuevo papa.
En la Basílica de San Pedro, el cuerpo del papa Francisco quedó expuesto ante el altar de la confesión.
Monja amiga
Mientras cardenales y obispos daban el último adiós al santo padre, uno por uno y respetando el estricto protocolo de seguridad, la monja Geneviève Jeanningros, de 81 años, amiga del papa que se paró frente al féretro.
Todos se despedían a la distancia y seguían su camino, pero ella se quedó parada, y lloró varios minutos, casi inmóvil. Era quien acercó al papa a los ambulantes y las transexuales de Roma.
Cola para verlo
Miles de fieles forman cola para darle su último adiós. El templo estará abierto hasta el viernes para que los devotos despidan al santo padre, quien será sepultado el sábado en una humilde tumba en la Basílica Santa María la Mayor, en Roma.
Italia ya puso en marcha un dispositivo de máxima seguridad, con cuatro mil policías, para el funeral del papa de este sábado en la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde se espera más de 200,000 fieles y jefes de Estado y de Gobierno.
Reencuentro
Ahí se reencontrarán los presidentes de Ucrania, Volodimir Zelenski, y de Estados Unidos, Donald Trump, por primera vez desde discutir en marzo en la Casa Blanca por la postura de Washington a favor de Moscú en la guerra ruso-ucraniana.
Diecinueve órdenes religiosas, con 133 cardenales, tendrá el cónclave que elegirá al nuevo papa.
Las “Novendiales”, periodo tradicional de nueve días de luto tras la muerte de un papa, terminarán el 4 de mayo.