Más 50 gobernantes y monarcas asistirán mañana al sepelio del pontífice argentino

Mientras miles de personas siguen llegando al Vaticano para despedir al papa Francisco -hasta anoche se calculaba que 100 mil ya pasaron cerca al féretro- todo va quedando listo para el sepelio programado para mañana sábado y el cónclave para elegir a su sucesor.

Ayer se informó que la Capilla Sixtina cerrará al público a partir del lunes 28 de abril para los preparativos del cónclave.

Tras un periodo de luto de nueve días se convocará el cónclave, en un plazo máximo de 20 días desde la muerte, por lo que su inicio se estima entre el 5 y el 10 de mayo.

También cerrará los Museos Vaticanos y el palacio estival de Castel Gandolgo “en señal de luto” por la muerte del papa argentino.

Cardenales peruanos

Los cardenales peruanos Carlos Castillo y Pedro Barreto aparecieron juntos frente al féretro de Francisco y Juan Luis Cipriani, sancionado por un caso de pederastia, apareció horas antes solo.

“Ambos se unieron a la plegaria de la Iglesia Universal y de todo el Perú para agradecer a Dios por el testimonio de vida del Papa Francisco y su entrega al Evangelio y a los más pobres”, publicó en X el Arzobispado de Lima sobre Castillo y Barreto, sin mencionar a Cipriani.

Gobernantes y reyes

Al menos cincuenta jefes de Estado o de Gobierno y diez monarcas reinantes estarán presentes en el funeral. Destacan los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, de Argentina, Javier Milei, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

También el rey Felipe VI de España, el príncipe Guillermo del Reino Unido, quien representará a su padre, el rey Carlos III; y los gobernantes de Francia, Emmanuel Macron; y de Ucrania, Volodímir Zelenski, entre otros.

Después de la misa funeral, un grupo de personas pobres y necesitadas estará en la escalinata de la Basílica de Santa María la Mayor para recibir su féretro y dar el último adiós al papa, para recordar que el difunto papa eligió el nombre de Francisco “para no olvidarse nunca” de los pobres.