Una muerte sin sufrimiento tuvo el papa Francisco la mañana del último lunes, agradecido por horas antes acudir a la Plaza de San Pedro para bendecir a la multitud de fieles ahí reunidos por el Domingo de Resurrección.
MÁS INFORMACIÓN: Papa advierte “problema casi satánico” en violencia contra mujeres atacadas por maridos
Ayer aparecieron las primeras imágenes del cuerpo del papa escoltado por la guardia suiza, velado en la residencia de la Casa Santa Marte, donde falleció el lunes.
MÁS INFORMACIÓN: Presidente argentino Javier Milei con roche por los discapacitados
Otro tema es su sucesión, que se decidirá en un cónclave a reunirse tras los funerales del papa Francisco, que serán este sábado. En sus 12 años de pontificado, nombró al 80 % de cardenales que elegirán a su sucesor.
Papa agradecido
Vatican News refirió que entre las últimas palabras del santo padre fallecido a los 88 años, víctima de un ictus (derrame cerebral), está el agradecimiento a su asistente sanitario personal, Massimiliano Strappetti, por animarle a realizar su último viaje en el papamóvil tras su bendición Urbi et Orbi.“Gracias por traerme de nuevo a la Plaza”, le dijo.
Luego, descansó por la tarde, tuvo una cena tranquila y al amanecer se sintió mal y llegaron el ictus, el coma y la muerte.
Todo fue rápido
“Alrededor de las 5.30 de la mañana aparecieron los primeros síntomas, con la pronta intervención de quienes lo cuidaban. Más de una hora después, tras saludar a Strappetti, que estaba acostado en la cama de su apartamento en el segundo piso de Casa Santa Marta, el papa cayó en coma. No sufrió, todo sucedió rápido, dice alguien que estuvo a su lado en esos últimos momentos”, detalló Vatican News.
Morir, nuevo comienzo
En el prefacio del libro “Esperando un nuevo comienzo, reflexiones sobre la vejez”, que se publicará mañana jueves 24 de abril, el papa Francisco señala que la muerte “es un nuevo comienzo, porque la vida eterna, que los que aman ya experimentan en la Tierra en las ocupaciones de cada día, es el inicio de algo que no tendrá fin”.
Velatorio
Ayer, en la capilla de la Casa Santa Marta, donde falleció, se velaron los restos del obispo de Roma en presencia de clérigos, monjas y empleados vaticanos. En tanto, en la Plaza de San Pedro y en templos de todo el mundo, miles de fieles rezan por su alma.
Procesión
Hoy, en procesión, el ataúd con el cuerpo del papa será llevado a la Basílica de San Pedro, donde el público expresará sus respetos hasta este viernes 25.El funeral será este sábado 26 en la Plaza de San Pedro, con fieles y dignatarios internacionales.
De ahí será llevado a la Basílica de Santa María Mayor, en Roma, donde le espera un sencillo sepulcro.
Cónclave
Son 133 cardenales que pugnarán en el cónclave que, a iniciarse entre el 6 y 11 de mayo, elegirá al nuevo papa.
Ayer se reunieron 60 cardenales y hoy habrá otra cita en que ya estarán los peruanos Carlos Castillo y Pedro Barreto.
TE PUEDE INTERESAR
- Gatita aventurera, que solita se subió al metro, viajará gratis en tren toda su vida
- Balea a árbitro durante el entretiempo de un partido de fútbol y luego escapa en moto
- Pablo Escobar: reúnen firmas para evitar que asesinen a descendientes de hipopótamos del capo ’ VIDEO
- Robot cobra deudas y es nombrada Empleada del Año al superar a compañeros humanos en el trabajo