Al ser reconocido oficialmente como país de Nivel 2 en su Sistema de Catalogación, el máximo de una nación que no es miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Perú podrá acceder a una red global de más de dos millones de proveedores y fortalecerá su logística militar con material o armas de procedencia occidental.
MÁS INFORMACIÓN: Brasil exportó corrupción con Odebrecht e importó impunidad con asilo a Nadine Heredia
Perú no integra a la OTAN, quede claro, pero se coloca bajo su influencia y en la línea de aprovisionamiento militar de la alianza atlántica.
MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte advierte que nadie la sacará de Palacio y usa palabras del héroe Francisco Bolognesi
Eso, además, ubica al Perú lejos de la esfera militar de Rusia, como cuyo país (Unión Soviética en su momento), estrechó vínculos con la adquisición de tanques y aviones por el gobierno de Juan Velasco, y aviones y helicópteros de combate por posteriores gobiernos (cazas MIG por el régimen de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos).
A nivel
Esta incorporación del Perú -que lo coloca al nivel de otros países estratégicos no miembros de la OTAN como India, Corea del Sur e Israel- abre las puertas a que la modernización de armas en Ejército, Fuerza Aérea y Marina se haga, como todo apunta y se viene haciendo, con material militar de países de la alianza o de otros socios de nivel 2.
Este ingreso convierte al Perú en el cuarto país latinoamericano en alcanzar el Nivel 2, tras Argentina, Brasil y Colombia.
Aviones occidentales
Con ello se explica el anuncio de las próximas horas sobre la compra por Perú de aviones caza por 3500 millones de dólares, en un concurso en que se elige entre el sueco Gripen E (con motor norteamericano General Electric), el estadounidense F-16 Block 70, que sería el más moderno en América Latina, incluso sobre los que tiene hoy Chile, y el francés Rafale.

Tanques coreanos
Ser socio de la OTAN también abre la puerta a las compras de tanques K2 Black Panther y vehículos blindados K808 y buques de Corea del Sur, ya pactados en el actual gobierno y en negociación, respectivamente, y hace inviables las descartadas adquisiciones de armas de poder a Rusia y China (aviones y tanques).
Perú camina, pues, hacia la eliminación progresiva de sus aeronaves de combate rusas (bombarderos Sukhoi y cazas MIG) por obsolescencia, mientras los nuevos cazas tendrán origen occidental.
TE PUEDE INTERESAR
- Dina Boluarte come caro y rico con plata de peruanos, pero pueblo debe hacerlo “con diez solcitos”
- Dina Boluarte: esperan que presidenta pruebe cómo multiplicó por tres su patrimonio
- Dina Boluarte advierte: “no queremos que vuelva a pasar lo de diciembre de 2022 y enero de 2023″
- Buscan evitar fuga del vocero presidencial Fredy Hinojosa, brazo derecho de Dina Boluarte