Además de alzarse voces contra los ataques y el bloqueo de Israel sobre Gaza, denunciado por miles en movilizaciones del mundo como genocidio, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunió ayer en una sesión extraordinaria sobre el caso de Palestina.
MÁS INFORMACIÓN: Palestinos mueren de hambre, por bombas de Israel o al ir a buscar comida
Eso se dio mientras Israel justificó su accionar y Estados Unidos le brindó su respaldo.
MÁS INFORMACIÓN: Israel pretende reclutar para su Ejército a judíos que rechazan atacar a palestinos
En aval al régimen sionista, Estados Unidos alegó que Israel tiene derecho a decidir lo que sea mejor para su seguridad.
Europa alza la voz
Los ministros de Asuntos Exteriores de ocho países europeos -España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Noruega, Portugal y Eslovenia- emitieron un comunicado conjunto en que condenaron el plan anunciado por Israel de intensificar la ocupación y la ofensiva militar en Gaza.
Alemania, aliado de Israel, no lo condena por su accionar en Gaza.
Derecho humanitario
El embajador de Eslovenia, Samuel Zbogar, en nombre de los miembros europeos del máximo órgano de la ONU (Eslovenia, Reino Unido, Francia, Grecia y Dinamarca), criticó los últimos movimientos de Tel Aviv por vulnerar el derecho internacional humanitario.
Vidas de por medio
“Cualquier intento de anexión o ampliación de los asentamientos viola el derecho internacional. La ampliación de las operaciones militares solo pondrá en peligro la vida de todos los civiles de Gaza, incluidos los rehenes que aún permanecen allí”, indicó el embajador.
Todo sigue igual
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que “tomar el control” de Gaza es la mejor manera de acabar con Hamás y poner fin a la guerra.
Además, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para tratar la nueva ofensiva que comenzará el Ejército israelí para tomar la ciudad de Gaza y los campamentos de desplazados palestinos de la costa central del enclave.
Catástrofe humanitaria
“El primer ministro Benjamin Netanyahu ha hablado ahora con el presidente estadounidense Donald Trump”, ha informado la oficina del primer ministro tras la rueda de prensa que ha concedido a medios internacionales y en la que ha defendido su estrategia a capa y espada a pesar de la reticencia de su propio Ejército y los temores a un nuevo episodio de la catástrofe humanitaria que atraviesa la población de palestinos.
TE PUEDE INTERESAR
- Vendían tragos en la playa sobre valioso sarcófago romano de 1700 años de antigüedad
- Subastan castillo gótico con fantasma que costó 1 dólar hace cuatro años
- Se hunde “Titanic de los veleros” y mar se traga al “Bill Gates del Reino Unido”
- Venezuela: Estados Unidos advierte al chavismo que pagará por fraude electoral y represión