Un militar de Ucrania sobre un tanque de Rusia destruido en la ciudad nororiental de Trostyanets. (Foto de FADEL SENNA / AFP).
Un militar de Ucrania sobre un tanque de Rusia destruido en la ciudad nororiental de Trostyanets. (Foto de FADEL SENNA / AFP).

Ucrania y empezarán de inmediato negociaciones de cara a un alto al fuego y el fin de la , anunció ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

MÁS INFORMACIÓN: Donald Trump e Israel: EE.UU. abandona Consejo de Derechos Humanos y ¿deja sin comida a palestinos?

El anuncio lo formuló tras hablar con sus homólogos ruso y ucraniano, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente.

MÁS INFORMACIÓN: Vladimir Putin: Donald Trump hará que Europa, como su perro, acabe “moviendo la cola cariñosamente”

No se formuló fecha de inicio, pero es de esperar que las negociaciones sean cercanas.

Trump es optimista

“Creo que todo salió muy bien. Rusia y Ucrania iniciarán de inmediato negociaciones para un alto el fuego y, aún más importante, el fin de la guerra. Las condiciones para ello se negociarán entre ambas partes, como solo puede ser posible, ya que conocen detalles de una negociación que nadie más conocería. El tono y el espíritu de la conversación fueron excelentes”, dijo Trump en su plataforma Truth Social.

Trabajo pendiente

Trump, quien conversó por teléfono más de dos horas con Putin y luego con Zelenski, informó del acuerdo a la Unión Europea, Italia, Francia, Alemania y Finlandia.

Putin calificó la plática con Trump de “muy instructiva y franca”, y señaló que “Rusia propondrá y está dispuesta a trabajar con la parte ucraniana en un memorándum sobre un eventual futuro acuerdo de paz”.

Precisiones

Putin reveló que falta precisar “un cierto número de posiciones, como los principios de la resolución, los plazos para la conclusión de un acuerdo de paz, etc., incluyendo un posible alto al fuego por un tiempo determinado si se concluyen los acuerdos correspondientes”.

Papa León XIV

En tanto, Zelenski anotó que una eventual futura reunión entre Ucrania y Rusia podría celebrarse en el Vaticano, Suiza o Turquía.

Zelenski destacó la disponibilidad del papa León XIV para implicarse en las negociaciones y organizar la reunión.

En tanto, Zelenski dijo que una eventual futura reunión entre Ucrania y Rusia podría celebrarse en el Vaticano, Suiza o Turquía.

“El Vaticano está listo para hacer las invitaciones y organizar la reunión con todos nosotros, incluidos los europeos”, dijo, al destacar la disponibilidad de implicarse en las negociaciones mostrada por el papa León XIV.

TE PUEDE INTERESAR