En un mundo laboral en constante evolución, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una aliada clave para mejorar la eficiencia, optimizar tareas y potenciar las habilidades de los trabajadores. En línea con ello, según el último estudio elaborado por el Boston Consulting Group, el 42 % de empleados en grandes compañías del mundo aún piensa que serán reemplazados por la IA en la próxima década.
Por eso, el nuevo episodio del Podcast “Expande tu Potencial” de MCampus ComunidAD, la plataforma educativa de acceso libre y gratuito de Arcos Dorados, la franquicia que opera la marca McDonald’s en nuestro país, reunió a diferentes especialistas en nuevas tecnologías y el futuro del trabajo, para desmitificar las creencias sobre el uso de la IA en el ámbito laboral y cómo puede esta ser una herramienta aliada para la productividad y el crecimiento profesional.
Cuando la tecnología irrumpió en el mercado, la reacción inicial fue temerle a las máquinas que podrían dejarnos sin empleo. Sin embargo, pocos han considerado que la verdadera amenaza no es la máquina en sí, sino quién sabe cómo utilizarla. Así lo comenta uno de los expertos en el más reciente episodio del podcast MCampus ComunidAD de Arcos Dorados. En este capítulo, descubre cómo la inteligencia artificial puede potenciar tu perfil profesional, según el análisis de los expertos invitados.
- Automatización de tareas repetitivas. La IA permite delegar procesos operativos y rutinarios a algoritmos inteligentes, lo que reduce el tiempo invertido en actividades como la gestión de correos, el ingreso de datos o la programación de reuniones. Esto te libera para que te concentres en actividades de mayor valor estratégico y creativo.
- Mejora en la toma de decisiones: Gracias al análisis de grandes volúmenes de datos en tiempo real, la IA proporciona información valiosa para la toma de decisiones informadas. Herramientas basadas en IA pueden predecir tendencias, analizar riesgos y sugerir estrategias, lo que optimiza la gestión empresarial y profesional.
- Personalización del aprendizaje y desarrollo: Plataformas de aprendizaje impulsadas por IA ofrecen programas de capacitación adaptados a las necesidades y ritmos de cada usuario. De esta manera, puedes mejorar tus competencias de manera eficiente, adquiriendo habilidades relevantes para tu buen desempeño.
- Optimización de la comunicación y colaboración: Herramientas como asistentes virtuales, chatbots y software de traducción automática facilitan la comunicación entre equipos de trabajo, independientemente de la ubicación geográfica. Esto impulsa la colaboración efectiva en entornos remotos e híbridos.
“En Arcos Dorados entendemos la necesidad de adaptar los perfiles profesionales a las demandas del mercado actual. Por ello, hemos lanzado la plataforma MCampus ComunidAD, que ofrece cursos como ‘Herramientas de productividad laboral’ en colaboración con la Fundación Wadhwani. Este curso enseña habilidades informáticas clave para el entorno digital, incluyendo herramientas de productividad, estrategias de investigación en línea, principios de sistemas operativos y creación de documentos”, concluyó Carlos Silva, jefe de comunicaciones de Arcos Dorados Perú.
Escucha el podcast completo y accede de manera libre y gratuita a más de 25 cursos en la plataforma MCampus ComunidAD, ingresando a https://recetadelfuturo.com/cursos-libres/. Todos los cursos ofrecen una certificación de la Hamburger University, la universidad corporativa de McDonald’s.
TE PUEDE INTERESAR:
Beneficios del seguro patrimonial
5 razones para visitar Ica y disfrutar de sus atractivos únicos
¿Qué es la endometriosis? Cómo gestionar y controlar la enfermedad