De a pocos, los leones se están convirtiendo en mascotas de los humanos -como los gatos, sus “primos” pequeños- y cada vez más personas los registran como tales para vivir con ellos.
MÁS INFORMACIÓN: China: pagan para descansar sobre cama en lo alto de acantilado de 100 metros de profundidad
Esto sucede con esos animales en Tailandia, donde ya son medio millar los leones en cautiverio inscritos ante las autoridades para que ingresen a vivir en zoológicos, criaderos, cafés de mascotas y casas.
MÁS INFORMACIÓN: Veterinarios rusos convierten a animal callejero en el primer perro biónico
Los leones en cautiverio se están familiarizando con la gente y se van convirtiendo en “gatos grandes” de sus familias humanas en casas.
Son muchos
La población de leones en cautiverio explotó en los últimos años en este país del sudeste asiático, con más de 500 ejemplares registrados en zoológicos, granjas de cría, cafeterías temáticas y domicilios particulares.
El fenómeno pone en peligro tanto a los leones como a las personas a su alrededor, advierten especialistas, en un contexto marcado por el tráfico ilegal de animales.
Para casa
Las redes sociales agravan esta tendencia a tener leones en casa, subraya Tom Taylor, responsable de la Fundación Amigos de la Fauna Silvestre de Tailandia (WFFT).
Y es que los leones son tan bellos, que cada vez más personas quieren tenerlos con ellos en el día a día.
TE PUEDE INTERESAR
- Consigue número de teléfono del collar de perro e invita a su dueña a una cita
- Osa polar persigue a reno en el agua, lo caza y se lo come al toque ’ VIDEO
- Gatos van a la “guerra” en tanques de cartón y conquistan a gente en redes sociales
- Desaparecido loro Lorenzo, que había sido robado, regresa con su mamá que lo lloraba