Con sambenito (túnica) y capirote (sombrero alto de forma cónica), la vestimenta de los penitentes desde tiempos de la Inquisición, fieles salen a las calles esta Semana Santa en el pueblo de Torrent, en Valencia, España.
MÁS INFORMACIÓN: Papa Francisco se da un baño de multitudes al saludar a fieles y religiosos
El problema es que al ver a los fieles con capirotes, algunos turistas norteamericanos los confundieron con... miembros del grupo supremacista blanco estadounidense Ku Klux Klan.
MÁS INFORMACIÓN: Descubren “puerta” en Marte que serviría para permitir la vida extraterrestre
Y es que el grupo ilegal racista Ku Klux Klan copió los capirotes, en su caso solo blancos, y aún los usa en reuniones clandestinas en Estados Unidos.
Horror
“¡Es el Ku Klux Klan!”, dicen algunos turistas poco o nada familiarizados con la Semana Santa española cuando ven a los penitentes acompañando procesiones en las calles.
El hermano mayor de la Archicofradía de Jesús de Medinaceli en Madrid, Miguel Ángel Izquierdo, explicó a Euronews que suele ser un comentario bastante habitual todos los años: “Hay que explicarles que no tiene nada que ver”.
Sin embargo, aunque el movimiento supremacista adoptó un traje similar al de los nazarenos, el capirote es muy anterior incluso a la propia fundación de Estados Unidos.
Historia
En España, los primeros sombreros puntiagudos, origen de los actuales capuchones, surgen en el siglo XVI con la Inquisición.
“Durante los autos de fe, la Inquisición imponía a los herejes y a los condenados el ‘sambenito’, un hábito especial, parecido a un poncho, que era una forma de humillación, un castigo visual y un escarnio público. En algunos casos, especialmente cuando se trataba de condenas graves, se remataba con un capirote puntiagudo”, explica a Euronews el historiador David Botello.
TE PUEDE INTERESAR
- Establece nuevo récord mundial Guinness al lanzar 51 metros a hot dog dentro de pan ’ VIDEO
- Persecución acaba en rescate del delincuente que se tiró a laguna para escapar
- Se lamentan por incendio que destroza el “Puente de Hierro”, símbolo de la Roma industrial
- Mediante robo ‘hormiga’ saca S/64 mil de caja de supermercado y juez lo deja libre