¡Hola, sobrino! Esta semana te traigo buenas nuevas: mis patas economistas proyectan que la economía peruana crecería un 3.2% este 2025. “El reto no es solo crecer, sino crecer bien, y que eso se traduzca en mejoras reales para las familias más vulnerables”. Se espera que los sectores pesca, agro, manufactura y construcción sigan con buen viento, como en 2024.
Además, la inversión privada –la que de verdad mueve la chamba– también crecería. Y eso significa más trabajo, mejores sueldos y un empujón contra la pobreza y la inseguridad alimentaria. Cuando hay plata en el bolsillo, todo se ve mejor, ¿no?
Pero aún hay piedras en el camino que pueden arruinarnos la fiesta. La inseguridad ciudadana, la incertidumbre electoral y la guerra comercial entre Estados Unidos y China pueden frenarnos. Si no cuidamos el rumbo, nos volvemos a dar contra la pared. Para que el Perú avance, necesitamos estabilidad, confianza y más seguridad para todos. Hay señales para ilusionarse, sí… pero no para dormirnos.
TE PUEDE INTERESAR:
La columna del Tío Billegas: Oportunidades laborales en declive
La columna del Tío Billegas: Más vale prevenir…
La columna del Tío Billegas: Nuestros granos de oro