El terremoto de 6.9 grados que sacudió este martes el centro de Filipinas, donde mató al menos cinco personas, causó severos daños en la iglesia de Santa Rosa de Lima, en Daanbantayan, en la provincia de Cebú.
MÁS INFORMACIÓN: Rusia: 38 % cree que genocida es el personaje más grande de la historia
Construido en 1858, el templo en honor a la patrona del Perú, las Américas y los pueblos indígenas de las Américas y de Filipinas quedó con la fachada en escombros debido al sismo.
MÁS INFORMACIÓN: En comunidad nativa envejecen más lento que en otras partes del mundo
Sin embargo, los fieles destacaron que la estatua de Santa Rosa en lo alto y su panel, con una imagen de Isabel Flores de Oliva -como se llamaba la sierva de Dios- en la entrada quedaron intactos.
Daños
Después al terremoto, la congregación responsable de este templo católico ubicado en el municipio de Daanbantayan, mediante las redes sociales, dio a conocer que parte de la estructura presenta graves daños.
“Nuestra iglesia, el santuario arquidiocesano de Santa Rosa de Lima, un monumento histórico, se derrumbó parcialmente, especialmente en la zona de la fachada”, detalló en Facebook.
Misas
Por su parte, el arzobispo de la ciudad de Cebú, Alberto Uy, se ha pronunciado sobre las consecuencias en la iglesia que ha ocasionado el fuerte sismo en territorio filipino. Al respecto, convocó a todas las parroquias y rectorías que se sometan a una evaluación estructural.
“Se instruye a las parroquias del norte gravemente afectadas a abstenerse de utilizar sus iglesias para la celebración de la Santa Misa hasta que expertos competentes certifiquen la seguridad de las estructuras”, señaló Uy.
TE PUEDE INTERESAR
- Palestinos mueren de hambre, por bombas de Israel o al ir a buscar comida
- Brasil exportó corrupción con Odebrecht e importó impunidad con asilo a Nadine Heredia
- Reino Unido se arma a toda velocidad para guerra mundial que se viene en tres años
- Misión de exploración va al fondo del mar por los últimos secretos del Titanic