Tesla es un fabricante que ha revolucionado el sector automotriz con la fabricación exclusiva de autos eléctricos.
Tesla es un fabricante que ha revolucionado el sector automotriz con la fabricación exclusiva de autos eléctricos.

En forma sorprendente, Tesla, uno de los principales fabricantes de autos eléctricos en el mundo, alcanzó una valuación superior a un billón de dólares luego del pedido de compra que concretó con la compañía de alquiler de vehículos Hertz Global Holdings por 100 mil unidades.

Tesla, el fabricante que ha revolucionado el sector automotriz con la fabricación exclusiva de autos eléctricos, alcanzó ese valor superior a un billón de dólares, gracias que el precio de su acción se ha duplicado este año por sus fuertes ventas y ganancias, que a la fecha además recibieron un espaldarazo luego que la empresa de renta de autos Hertz Global Holdings anunciara que realizó un pedido de 100 mil de sus vehículos eléctricos.

El anuncio de Hertz provocó que las acciones de Tesla registraran una ganancia de 12.7% este lunes para cerrar en mil 24.86 dólares, lo que catapultó a la empresa a unirse al selecto grupo de empresas con una valuación superior al billón de dólares y al que pertenecen la empresa de dispositivos electrónicos Apple, la empresa de software Microsoft, el gigante minorista digital y Alphabet, la compañía controladora del gigante de las búsquedas en línea Google.

La red social Facebook era parte de ese grupo, pero el precio de su acción ha descendido recientemente ante los escándalos en los que se encuentra la empresa por revelaciones documentadas de que a sabiendas de los efectos negativos que tienen las publicaciones de sus usuarios, ha hecho poco para eliminarlos a fin de no afectar sus utilidades y no perder la atención de sus usuarios.

La incorporación de Tesla a ese selecto grupo es aún más sorpresiva porque su la calificación de su deuda está dentro de la categoría que las agencias calificadoras llaman “especulativa” o “junk”.


Problema es de producción

“Tiempos $ Salvajes”, escribió el fundador y director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, en su cuenta de Twitter. “Extaño ese movimiento de valuación, ya que Tesla es más que nada un problema de crecimiento de producción, no un problema de demanda”, explicó.

La acción de Tesla, con sede en San Carlos, California, nunca antes había roto la barrera de los mil dólares; al mismo tiempo que hoy los inversionistas intercambiaron más de 62.7 millones de dólares de sus títulos.

La última vez que la acción de la empresa automotriz registró una mayor ganancia el 9 de marzo de este año cuando avanzó 19.6%.

El pedido que anunció Hertz, una empresa que hace apenas cuatro meses salió de su proceso de concurso mercantil en Estados Unidos, es el más grande de autos eléctricos hasta ahora y representará ingresos estimados para Tesla de cuatro mil 200 millones de dólares, de acuerdo a un comunicado de la compañía especializada en la renta de vehículos alrededor del mundo.

Hertz, con sede en Estero, Florida, espera que Tesla le entregue esos autos de forma gradual a lo largo de los siguientes 14 meses, o un promedio mensual estimado de siete mil 142 unidades por mes. “Los vehículos eléctricos son parte ya de la industria automotriz común y corriente, pero apenas estamos empezando a ver el incremento de su demanda y un interés global” por esos autos, dijo el director ejecutivo interino de Hertz, Mark Fields, en un comunicado.

“El nuevo Hertz liderará el camino como empresa de movilidad, comenzando con la flota de alquiler de vehículos eléctricos más grande de América del Norte y el compromiso de hacerla crecer y proporcionar la mejor experiencia de alquiler y recarga para clientes de negocios y de ocio en todo el mundo”.