10 señales de que estás estancado en un trabajo sin futuro
10 señales de que estás estancado en un trabajo sin futuro

¿Te sientes estancado? Todo profesional sueña con  y se cada vez más competitivo para el mercado, pero a veces esto no se da, y no por falta de esfuerzo sino por desinterés de la . Cuando esto pasa, es mejor evaluar si vale la pena seguir en ese . A veces la única alternativa para crecer es decir adiós. Según Forbes, estas señales te indicarán si es tu caso.

1.- Cero cambios. Si te das cuenta que lo que estás haciendo hoy en día podrías seguir haciéndolo en los siguientes cinco años, quizás deberías pensar en un cambio. Peor aún si esto no se alínea con tus objetivos profesionales.

2.- Poca valoración. Si tu supervisor no aprovecha tus habilidades o no se muestra interesado en contribuir a que puedas aportar algo más a la empresa. A ningún profesional le agrada que su trabajo pase desapercibido.

3.- Falta de interés. Si tu jefe inmediato u otro superior no te ha consultado nunca sobre tus metas profesionales o planes futuros, preocúpate. Ese desinterés evidencia que usted tiene pocas posibilidades de ascender.

4.- Incompatibilidad. Si tus superiores te han preguntado sobre tus planes a corto o mediano plazo, pero a pesar de eso no le prestan la debida atención a tus aspiraciones o no te ayudan a alcanzar tus objetivos.

5.- Trato injusto. Si tus colegas están recibiendo oportunidades a las que tú no has accedido, a pesar de que has demostrado contar con las habilidades, competencias y capacidades necesarias.

6.- Sin retroalimentación. Si sientes que no recibes un feedback a raíz de tu trabajo. Simplemente no recibes comentarios positivos ni negativos que te permitan calificar tu trabajo.

7.- Sin voz ni voto. Si tu voz no es escuchada y tus opiniones no son valoradas. No tienes participación activa en las reuniones de trabajo y simplemente no existe ningún tipo de debate.Eres solo uno más del montón.

8.- Aburrimiento. ¿No quieres levantarte de la cama? Si has perdido el entusiasmo a la hora de levantarte para ir al trabajo, si ya no te causa ninguna emoción las funciones que te esperan en la oficina, ten por seguro que necesitas un cambio.

9.- Autoestima. Si no te sientes como una parte importante de su equipo. Quizá para sentirte de esta manera debas animarte a buscar otro empleo donde puedan explotar todo tu potencial.

10.- Contrataciones. Una estrategia muy utilizada por algunas empresas consiste en traer talento externo para que sea éste el que ocupe posiciones de alto nivel. Si esto pasa es por que la empresa no tiene una cultura de brindarle nuevas oportunidades a sus colaboradores. ¡Mejor despídete!

¡Tienes que ver esto! 

¡Tienes que ver esto! 

TAGS RELACIONADOS