7 consejos para tener un embarazo seguro en el trabajo
7 consejos para tener un embarazo seguro en el trabajo

¿Cómo manejar los tiempos sobre culminar los pendientes en el  y tener un  seguro? Sally Torres Ruiz, médico general y miembro del departamento médico de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), priorizar la salud propia y la del bebé brinda una buena solución para empezar a abordar el reto de congeniar ambas funciones.

Existen algunas recomendaciones que se deben llevar a cabo para conseguir un buen clima en el trabajo. Por ello, la especialista brindó un par de consejos que fueron publicados en el diario "Publimetro".

1. Tu maternidad es más importante: No dejes de cumplir con todos tus controles ginecológicos. Si organizas tu agenda de trabajo y programas los chequeos fuera del horario laboral, tu productividad no será afectada.

2. Alimentación nutritiva: Si los primeros meses te afectan las náuseas y vómitos, aliméntate en pequeñas porciones y evita comidas grasosas. Opta por elegir comidas con calcio, ácido fólico y hierro.

3. Usa ropa cómoda: A partir del quinto mes, no uses tacos ni prendas ajustadas. Existe una variedad de ropa de maternidad adecuada para ir a la .

4. Evita desvelarte por trabajo: El estrés laboral y el no dormir afectan el desarrollo normal de tu bebé. Por eso, realiza tus tareas con paciencia. De esa manera conseguirás un mejor equilibrio.

5. Evita demasiado esfuerzo físico: No cargues ni muevas objetos pesados, podrían ocasionar caídas o lesiones que afecten a tu bebé.

6. Las pausas activas son indispensables: Solo te tomarán algunos minutos caminar, pero te ayudarán a contrarrestar el cansancio de la jornada y a evitar la hinchazón en pies y tobillos por la .

7. Infórmate: Sobre tus derechos laborales por embarazo, especialmente las licencias de maternidad y paternidad.

Te puede interesar