Cientos de mujeres emprendedoras de cuatro distritos de Lima fueron beneficiadas con iniciativa de Foncodes. (Foto: Difusión).
Cientos de mujeres emprendedoras de cuatro distritos de Lima fueron beneficiadas con iniciativa de Foncodes. (Foto: Difusión).

Máquinas de coser, remalladoras, carritos sangucheros, batidoras, refrigeradoras, licuadoras, cocinas semiindustriales, muebles para peluquería, balanzas, andamios, fotocopiadoras y otros activos productivos fueron entregados por el proyecto Mi Emprendimiento Mujer de Foncodes, para impulsar iniciativas de negocios de 800 mujeres socias de ollas comunes y comedores populares de los distritos de Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Comas y San Juan de Lurigancho, en Lima.

La sexta y última entrega se desarrolló en la Casa de la Juventud de distrito de Villa María del Triunfo (Lima), actividad que estuvo liderada por el ministro del Midis, Julio Demartini Montes y el director ejecutivo de Foncodes, Julio Velezmoro Pinto.

Ante un multitudinario auditorio de Villa María del Triunfo, se hizo efectiva los restantes 259 activos productivos para 202 usuarias.

Con esta última entrega se completó la meta de 800 mujeres seleccionadas en los cuatro distritos de Lima (Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Comas y San Juan de Lurigancho), para emprender con Mi Emprendimiento Mujer, las cuales fueron recibiendo por etapas sus respectivas máquinas y equipos. El proyecto continuará hasta llegar a los 18 meses.

Los activos productivos permitirán impulsar pequeños negocios tales como restaurantes, bodegas, confecciones y textiles, cosmetología, panadería y pastelería, artesanía, frutería, servicios de estampado de polos, carpintería, orfebrería y otros que son fuente de empleo y generación de ingresos económicos.

Las madres lideresas de los comedores populares y ollas comunes, comparten su tiempo entre el trabajo diario que tienen en la preparación de alimentos en las ollas comunes y comedores populares con la atención en sus propios negocios.

Para la buena gestión de los emprendimientos y su articulación al mercado local, ellas recibieron capacitación y asistencia técnica a cargo de especialistas en cada rubro con la supervisión permanente de los profesionales de la Unidad Territorial Foncodes Lima.

TAGS RELACIONADOS