¿Buscas trabajo? 5 consejos que todo practicante debe tener en cuenta
¿Buscas trabajo? 5 consejos que todo practicante debe tener en cuenta

¿Cómo llevar con éxito un buen trabajo preprofesional mientras una es estudiante? Hay que tomar en cuenta ciertos aspectos que son esenciales para el .

1. ¿Cómo se siente el resto?: ¿Eres practicante y no sabes cómo actuar? Dedica tiempo a observar a cuántas de las personas que te rodean les gusta su trabajo y qué piensan sobre la empresa. Haz un pequeño sondeo en tu  y averigua qué aspectos positivos y negativos existe en la empresa. No es fácil al principio, pero con un poco de práctica todo se puede.

2. Trabajar arduamente: Si realmente te gusta la empresa y pretendes ser contratado a tiempo completo una vez se termine tu proceso de pasante, debes trabajar arduamente. ¿Cómo hacerlo? Sólo debes dedicar todo el tiempo que la compañía te solicite.

3. Incrementa tu red de contactos: Aprovecha cada oportunidad para conocer gente que pueda incrementar tu lista de contactos. Recuerda que nunca se sabe a quién puedes llegar a conocer o de quién puedes llegar a necesitar ayuda en un futuro.

4. ¿Cómo conocer contactos?: Ojo con este punto. Para comenzar a conocer gente y construir redes de contactos, es necesario participar de las instancias deportivas de la , en las que los profesionales suelen sentirse más tranquilos. No olvides que existen grandes probabilidades de que tu próximo trabajo llegue a partir de esta red que comienzas a elaborar. Interesante, ¿no?

5. Aprende de tu mentor (jefe): Durante tu proceso como practicante debes centrarte en aquella persona que consideres como tu guía. Él o ella no sólo jugará un rol fundamental en tu orientación profesional, sino que también será una referencia para ti. Dato: Las empresas suelen valorar las contribuciones de sus trabajadores, por ello es importante presentar tus iniciativas personales a tu mentor, te servirá para sumar puntos extras.

Vea más: