Tener presencia en redes ya no es solo cosa de influencers, hoy es casi una necesidad para los jóvenes que buscan trabajo. Mostrar quiénes son, qué saben hacer y conectar con otros puede abrir muchas puertas. Mariana Albino, directora de Recursos Humanos de Nestlé Perú, asegura que usar bien lo digital puede cambiar el rumbo profesional de muchos jóvenes.

HUELLA. Plataformas como LinkedIn o incluso TikTok no son solo para mostrarse, también sirven para conectar. Participar en comunidades, comentar publicaciones o compartir contenido con valor permite ampliar la red de contactos. Muchas oportunidades laborales han nacido de una buena conversación digital en el momento indicado.

CONSTANCIA. Tener éxito en redes no significa publicar todos los días ni tener miles de seguidores. Por ejemplo, un joven que comparte cada semana lo que va aprendiendo en su carrera o proyectos personales muestra constancia y autenticidad. Así, con el tiempo construye una historia profesional sólida, algo que los reclutadores valoran mucho.

VALOR. Mariana Albino, desde su rol en Nestlé Perú, lo resume sin vueltas: no se trata de ganar seguidores, sino de aportar algo real. Para ella, los jóvenes que usan las redes con propósito, siendo auténticos y constantes, logran diferenciarse y conectar de forma significativa con quienes pueden abrirles una puerta laboral.

VISIBILIDAD. Tener el perfil digital bien armado, especialmente en LinkedIn, se ha vuelto casi obligatorio para quien busca una primera oportunidad. Mostrar de forma clara lo que se sabe hacer, aunque no haya experiencia formal, puede hacer que una empresa se interese. Albino insiste en que todo cuenta al mostrar compromiso y ganas.

CONECCIÓN. Hoy en día las redes se han vuelto espacios clave para establecer relaciones profesionales. Al participar activamente, compartir ideas y reaccionar a contenidos útiles, los jóvenes aumentan sus chances de ser vistos y escuchados. A veces un simple comentario puede ser el inicio de una oportunidad concreta.

FUTURO. Del 5 al 7 de septiembre se realizará la feria laboral virtual de la Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé. Participarán empresas como Dunkin, Interbank, Qroma, Papa John’s, Rimac, entre otras. Será un espacio ideal para que jóvenes de todo el país accedan a ofertas reales de empleo, prácticas y nuevas conexiones laborales.

4 veces más posibilidades de tener oportunidades laborales indica tener presencia digital activa, según LinkedIn.

TE PUEDE INTERESAR:

Evite robos y estafas en julio con estas recomendaciones

Destinos para recorrer el Perú en el feriado patrio

Prevención y signos de alerta de las alergias por medicamentos

TAGS RELACIONADOS