¿Sabías que lo que una persona publica en sus redes sociales puede afectar su trabajo? Cada vez más empresas y expertos en Recursos Humanos advierten que lo que se comparte en las redes personales puede afectar su puesto laboral, ya que las empresas monitorean la imagen que se proyecta online.
Según un estudio conjunto de Bumeran y Hiring Room, titulado “Redes Sociales y Empleo”, el 70% de los especialistas en Recursos Humanos de Perú considera que las publicaciones en redes sociales podrían influir negativamente en la permanencia de un trabajador en su empleo. Las razones se explican a continuación.
PUBLICACIONES. Las fotos, comentarios o videos que alguien sube pueden ser evaluados por jefes o reclutadores. Si el contenido es polémico, ofensivo o refleja una mala actitud, puede ser motivo para perder oportunidades o el puesto.
VIGILANCIA. Las organizaciones monitorean las redes sociales para proteger su imagen corporativa. Contenidos inapropiados o polémicos pueden generar sanciones internas o incluso despidos, ya que la reputación de la empresa se vincula directamente con la conducta online de sus colaboradores.
RECOMENDACIÓN. Especialistas sugieren cuidar el contenido publicado y mantener perfiles privados para minimizar riesgos. Se aconseja pensar antes de compartir, evitando mensajes que puedan interpretarse como ofensivos, discriminatorios o que comprometan la ética profesional.
CONFIDENCIALIDAD. Evitar compartir información sensible de la empresa o problemas personales es una forma de cuidar la imagen profesional. Exponer ciertos temas puede generar malentendidos o afectar la confianza del ambiente laboral, lo que a largo plazo podría tener consecuencias serias.
RIESGO. El estudio “Redes Sociales y Empleo” involucró a 2743 personas de Perú, Argentina, Chile, Ecuador y Panamá. Revela que hasta un 70% de los recursos humanos considera que ciertos posts pueden afectar la estabilidad laboral, lo que subraya la necesidad de gestionar la presencia digital con responsabilidad.
70% de especialistas en RR. HH. de Perú cree que redes sociales pueden afectar la permanencia laboral.
TE PUEDE INTERESAR: