La osteoartritis es una enfermedad crónica que, en época de frío, puede intensificar la rigidez y el dolor articular. Afecta la movilidad y la calidad de vida de millones de personas en el mundo, aunque ciertos hábitos pueden aliviar significativamente sus síntomas.
Expertos de GE PHARMA brindan recomendaciones prácticas y opciones terapéuticas para mejorar la calidad de vida de quienes viven con esta condición.
FORTALECER LOS MÚSCULOS. Realizar ejercicios de fortalecimiento supervisados reduce la carga sobre las articulaciones, alivia el dolor y mejora la estabilidad del cuerpo.
MANTENER LA FLEXIBILIDAD. Incorporar estiramientos suaves en la rutina diaria ayuda a reducir la rigidez matutina, mejora la movilidad articular y contribuye a una mayor independencia funcional.
REDUCIR IMPACTOS. Optar por actividades de bajo impacto, como nadar o montar en bicicleta, protege las articulaciones y previene el desgaste, en lugar de correr o saltar.
TERAPIAS INNOVADORAS. El ácido hialurónico actúa como un lubricante natural para las articulaciones, mejora el movimiento, alivia el dolor y puede retrasar la necesidad de cirugía en algunos casos.
NUTRICIÓN ANTIINFLAMATORIA. Una dieta rica en omega-3, antioxidantes y vegetales ayuda a reducir la inflamación y a fortalecer las estructuras articulares.
Abordar la osteoartritis con hábitos saludables y terapias innovadoras permite aliviar el dolor, mantener la funcionalidad y prevenir complicaciones a largo plazo.
ALIVIO NO INVASIVO. El ácido hialurónico ofrece una opción de tratamiento no invasiva que mejora la movilidad articular y alivia el dolor crónico de manera efectiva.
PROYECCIÓN GLOBAL. Se estima que la osteoartritis afectará a más de 1,000 millones de personas para 2050 debido al envejecimiento y la obesidad en la población mundial.
TE PUEDE INTERESAR: