¿Cómo generar un 'brainstorming' de forma efectiva en el trabajo?
¿Cómo generar un 'brainstorming' de forma efectiva en el trabajo?

El 'brainstorming' o lluvia de ideas es una eficiente manera de concentrarse durante una reunión de trabajo, pues sólo así se puede aprovechar todas las opiniones constructivas del .

¿Cómo ser productivos a partir de esto? Es sencillo. Sólo debes tomar en cuenta las siguientes recomendaciones que están líneas abajo.

1. Tener objetivos claros: Cualquier sesión de brainstorming requiere que los participantes se concentren y traten de mantener objetivos claros para las metas en el . Las ideas generadas deben ser el camino para tener la mente más clara en cuanto a los proyectos a futuro.

2. Establecer un límite de tiempo: Si una reunión para generar ideas se alarga demasiado las personas caen en un ciclo vicioso de repeticiones o se pierde el camino hacia los objetivos. Para evitar esto, es recomendable establecer, desde el principio, cuánto tiempo durará la sesión. Diez minutos, media hora, una hora. Todo ello dependerá de cada caso.

3. Asignar un moderador: Un moderador ayuda a que el brainstorming no se vuelva anárquico. Es importante elegir a una persona que pueda llevar el ritmo de la junta sin perder de vista los objetivos. El moderador debe ser alguien con autoridad pero que no genere temor o incomodidad entre los participantes.

4. No hay ideas malas: En un brainstorming efectivo surgen muchas ideas y tal vez algunas no parezcan razonables para los objetivos que se buscan, pero no se deben juzgar como pensamientos tontos. A veces una idea, por más absurda que se escuche, puede evolucionar de manera positiva para mejorar el 

5. Anotar toda la información: Si surge una gran idea y esta no se registra en papel o alguna plataforma electrónica, se corre el riesgo de que el equipo pierda el interés. Toma en cuenta en anotar todas las propuestas en hojas o material (celular o laptop)

Vea más: