¿Cómo los 'millennials' reinventarán el trabajo de oficina?
¿Cómo los 'millennials' reinventarán el trabajo de oficina?

A principios de 2020, más de la mitad de la fuerza laboral estará compuesta por 'millennials', una generación que ha crecido con la tecnología presente en todos los aspectos de su vida. A medida que las tareas de oficina sigan evolucionando, los empleados esperarán que existan nuevas formas de colaborar, ya sea que estén ubicados en el mismo lugar o en extremos opuestos del mundo. 

“Pero no todas las compañías están preparándose para cuando llegue ese momento. La noción conceptual de la “oficina” se distancia del lugar físico y es imprescindible que las organizaciones encuentren la forma adecuada para que los empleados puedan desempeñar sus funciones como si estuvieran en la misma sala”, explicó Santiago Cardona, Gerente General de Intel Perú. 

Es posible aumentar la productividad ya sea que se trate de un equipo numeroso de escala mundial, un grupo más pequeño o una simple sesión uno a uno, mediante los dispositivos y soluciones tecnológicas adecuadas.

En lo que respecta a los grupos más numerosos de trabajadores, se presenta un real desafío a la hora de intentar recrear esa experiencia de reunión “cara a cara”. La tecnología debe habilitar un nivel adecuado para que la comunicación entre todos sea fluida. Con una pizarra interactiva y un dispositivo de formato ultra-pequeño, los miembros del equipo pueden ver, crear y modificar los contenidos en tiempo real. 

Este es el futuro del trabajo colaborativo. Así se espera que los ejecutivos 'millenials' lleven a cabo sus encuentros corporativos y reuniones, por lo que el personal de IT debe estar preparado. "La tecnología será, más que nunca, central en las operaciones y un factor fundamental para la productividad y la eficiencia cuando esta generación de jóvenes llegue a la vida corporativa”, concluyó Cardona.

¡No te puedes perder esto!