¿Cómo sobrevivir a un ambiente laboral tóxico?
¿Cómo sobrevivir a un ambiente laboral tóxico?

El  siempre se verá afectado no por el entorno sino por un compañero tóxico o un . Eso es lo que puede generar  laboral y a la larga una sensación de no pertenencia en las personas dentro del trabajo.

Los maltratadores laborales pueden ser sutiles o directos, suelen ser egoístas, envidiosos pero en el fondo muy inseguros de tu avance en el trabajo. Cuando son tus compañeros los que son tóxicos, lo notarás porque nunca harán frente al jefe para hacer valer sus opiniones, pero a la media vuelta estarán hablando de él.

Para poder sobrevivir a un entorno laboral tóxico lo principal es notar que estás dentro de uno, no que el trabajo es tóxico sino que hay una o varias personas que hacen que el ambiente entre en tensión y se vuelva conflictivo.

Hablar sobre las relaciones tóxicas es importante, porque cada día hay más personas que señalan que vivieron situaciones tóxicas en su trabajo. Entonces se debe priorizar las cosas buenas del trabajo, tratando de alejarse lo más posible de lo toxico.

Las personas tóxicas son aquellas que acaban absorbiendo tu energía emocional, como ‘vampiros emocionales’. Convierten la crítica en un juego y en general se conducen con un afán inconsciente de derribar tu seguridad y autoestima.

Para poder sobrevivir al ambiente laboral tóxico es importante que identifiques a las fuentes y puedas alejarte de ellas. Las personas tóxicas suelen ser ariscos, cortantes, hostiles, criticones, persecutorios, pasivo-agresivos, invasivos o competitivos.

Por el otro lado está el 'jefe' cuya toxicidad viene marcada por un carácter en el que Intransigente, hipercrítico Irritable, faltón, Inseguro, contradictorio, envidioso, pasivo-agresivo, insensible y explotador, invasivo o dependiente. Reconocer y comprender la toxicidad otorga la capacidad de desarrollar estrategias eficaces para repeler las interacciones tóxicas en el futuro.

¡Tienes que ver esto!