Cuando se trata de comprar un auto, elegir entre pagarlo al contado o financiarlo puede ser un dilema. Cada opción tiene sus pros y contras, dependiendo de lo que se busque: menos estrés a largo plazo o la posibilidad de tener más dinero disponible de inmediato.
En esta nota, se explorarán los aspectos que deben evaluarse antes de tomar la decisión.
COMPRA AL CONTADO. Optar por pagar al contado tiene varias ventajas. En primer lugar, elimina la preocupación por intereses o cuotas mensuales, lo que permite ahorrar a largo plazo. Los concesionarios suelen ofrecer descuentos por el pago inmediato. Además, al no tener deudas, se evita el riesgo de impagos o complicaciones financieras.
DESVENTAJAS. Comprar al contado requiere una cantidad considerable de dinero, que generalmente puede variar entre S/ 30,000 y S/ 60,000 para autos nuevos, y algo menos para vehículos de segunda mano. Este desembolso puede afectar su liquidez y limitar otros ahorros o proyectos que tenga en mente.
COMPRA EN EFECTIVO. Pagar a plazos permite distribuir el costo del auto, sin tener que hacer un pago grande de una sola vez. Al no gastar todo el dinero, se mantiene liquidez para otras cosas. Además, tiene la opción de optar por un modelo más caro o de mejor calidad, que tal vez no se podría comprar al contado.
DESVENTAJAS. Al financiar un auto, hay que tener en cuenta que los intereses hacen que el costo total suba. Además, algunos contratos traen cargos extra por apertura o seguros. A largo plazo, las cuotas pueden ser una carga si surgen imprevistos, y si no se paga, podría tener problemas y hasta perder el auto.
¿QUÉ CONVIENE MÁS? En conclusión, si alguien tiene ahorro y quiere evitar deudas, pagar al contado es lo mejor. Pero si prefiere mantener liquidez para otros proyectos, el crédito puede ser más conveniente.
Compare bien las tasas de interés y plazos del crédito, ya que pagar a plazos puede resultar más costoso de lo que parece.
TE PUEDE INTERESAR: