La llegada de Simone Milasas a Lima representa un momento único para quienes buscan nuevas perspectivas en el ámbito del liderazgo y la transformación financiera. La autora bestseller, reconocida internacionalmente, presentará en septiembre un mensaje orientado a cambiar la manera en que emprendedores, profesionales y el público general comprenden y experimentan tanto los negocios como el dinero.

La expositora australiana brindará una serie de eventos durante cuatro días en la capital peruana. El 12 de septiembre, a las 7 p.m., el DoubleTree El Pardo Hotel de Miraflores albergará el encuentro “Saliendo de la Deuda Gozosamente”. Allí, Milasas compartirá herramientas prácticas y situaciones reales que facilitan la libertad financiera. Además, ofrecerá una firma de libros gratuita y abierta al público de 8:30 p.m. a 9 p.m.

Los días 13, 14 y 15 de septiembre, de 9:30 a.m. a 2 p.m., en el mismo hotel, tendrá lugar el evento “Negocios Hechos Diferente”, una clase inmersiva que propone un enfoque innovador para liderar y crear desde la autenticidad, independientemente de si los participantes son empresarios. Mayor información en https://acortar.link/59gVj7

Para Milasas, Latinoamérica constituye un mercado en expansión para las propuestas de Access Consciousness, sistema de técnicas destinado a que las personas vivan con mayor consciencia y libertad. “Aunque aún no había estado en Perú, tenemos facilitadores certificados que nos invitaron; simplemente llegó el momento de venir”, afirmó Simone Milasas. Con su primera visita, busca conectar con un público interesado en propuestas renovadoras y herramientas singulares, que solicitaba insistentemente su presencia.

Con más de dos décadas de carrera y presencia en más de 170 países, Simone Milasas se posiciona como referente en innovación de modelos de negocio y expansión financiera basada en la conciencia. Su método, “El Gozo de los Negocios”, ofrece una perspectiva original: la prosperidad genuina surge de la alegría, la creatividad y la facilidad, en vez del sacrificio y el esfuerzo excesivo.

En cuanto a los paradigmas del éxito, Milasas señala: “El gozo es la mejor estrategia de negocios que puedes tener”. Sus enseñanzas, sustentadas en su experiencia personal, reflejan cómo superó una deuda de USD 187.000 hasta alcanzar la libertad financiera. Así, su historia se convierte en ejemplo concreto de transformación, trasladando la filosofía de “negocios con gozo” a contextos frecuentemente limitados por modelos tradicionales.

“Literalmente cambiar mi realidad financiera fue una de las elecciones más difíciles que tomé en mi vida. Hace años, simplemente la idea de viajar hubiera sido muy complicada, porque yo no tenía dinero. Para mí era muy familiar esa energía de no saber cómo pagar la renta. Pero me exigí a mí misma: ‘Voy a saber cómo es tener dinero’. No estoy tan segura de que estaría viva hoy si no usara las herramientas de Access Consciousness. Todo el mundo debería saber que esto existe para que puedan elegirlo”, reflexionó Milasas.

El dinero según Simone Milasas

Para la expositora, el dinero es principalmente un aliado lúdico y una fuente de exploración. Mientras algunos lo ven solo como un medio de control, ella aprendió a ser la fuente de sus propias creaciones, permitiendo que el dinero sea simplemente parte del juego creativo. “Hay que tratar al dinero como si fuera un amigo tuyo. Ser agradecido con él”, recomendó, añadiendo que una actitud así lo atrae de forma natural, a diferencia de la frustración y el enojo por la escasez.

Milasas enfatiza la importancia de un vínculo relajado con el dinero, alejado de la presión y el estrés. Salir de la deuda y transformar la relación con el dinero demanda tiempo y no sucede de inmediato: “Es un maratón, no un sprint”, advirtió, subrayando la necesidad de empezar el proceso sin juicios personales y considerando siempre la apertura a recibir más.

Su propuesta es contribuir acompañando con el ejemplo, dejando claro que el cambio depende completamente de cada individuo. Las herramientas que presentará en Lima están pensadas para impulsar a cada persona a dar el primer paso hacia nuevas posibilidades.

En sus propias palabras: “El dinero no es un fin, es una herramienta para elegir más y crear más. Y todo empieza con lo que eliges hoy”.

TE PUEDE INTERESAR:

La visión en el adulto mayor: ¿cómo reconocer a tiempo las señales de alerta?

Células madre, una esperanza para la medicina y la ciencia

Células madre, una esperanza para la medicina y la ciencia

TAGS RELACIONADOS