La humedad característica de Lima, junto con los espacios reducidos de los departamentos y la presencia de mascotas, son causas comunes de malos olores en el hogar. Estos olores también pueden originarse en desagües y drenajes, deteriorando la calidad del espacio. Sin embargo, existen diversas alternativas prácticas para mantener la casa fresca y saludable.

LIMPIEZA. Limpiar pisos, superficies y muebles con soluciones que incluyan vinagre blanco o detergentes con enzimas ayuda a eliminar bacterias responsables de malos olores. Prestar especial atención a la cocina y baño, donde la humedad y restos orgánicos favorecen olores desagradables.

VENTILACIÓN. Ventilar a diario, abriendo ventanas y puertas durante al menos 15 minutos, renueva el aire y reduce la humedad. En espacios pequeños, usar ventiladores para mejorar la circulación acelera la eliminación de olores persistentes y previene el aire viciado.

DESAGÜES. Verter una mezcla de media taza de bicarbonato de sodio seguida de media taza de vinagre en los desagües, dejar actuar 10 minutos y luego enjuagar con agua caliente limpia las tuberías y neutraliza olores sin dañar las cañerías.

MASCOTAS. Lavar semanalmente las camas, mantas y juguetes de las mascotas con detergentes hipoalergénicos y esparcir bicarbonato sobre alfombras o tapetes antes de aspirar absorbe olores y reduce la humedad que causan malos olores.

ABSORCIÓN. Colocar carbón activado o bicarbonato en recipientes abiertos en zonas con humedad ayuda a absorber malos olores y mantiene el ambiente fresco. Cambiar estos productos cada 2 semanas garantiza su efectividad.

FRESCURA. Usar difusores con aceites esenciales de eucalipto, lavanda o limón es una forma natural de refrescar el ambiente y neutralizar olores.

OJO AL DATO. Una rutina diaria de limpieza y ventilación mantiene los malos olores bajo control, proporcionando un ambiente fresco y saludable.

ORGANIZACIÓN. Mantener la basura en recipientes con tapa hermética y retirarla diariamente evita la proliferación de malos olores y evita atraer insectos.

PREVENCIÓN. Evitar acumular ropa sucia o trapos húmedos en el interior y secar rápidamente la ropa mojada previene olores a humedad.

TE PUEDE INTERESAR:

La visión en el adulto mayor: ¿cómo reconocer a tiempo las señales de alerta?

Células madre, una esperanza para la medicina y la ciencia

Ideas prácticas para renovar los ambientes en primavera

TAGS RELACIONADOS