​Cada vez más jóvenes peruanos entre 20 y 30 años se animan a comprar su primer departamento. En Lima Metropolitana, el mercado inmobiliario creció un 30% en 2024, con más de 21,400 viviendas vendidas, según la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI). ​

Ante este panorama, Javier Fernández-Pacheco, profesor de Finanzas en EAE Business School y autor del libro “Alquilar o comprar. La guía para acertar en tu decisión”, comparte algunos consejos para tomar esta importante decisión de manera segura y responsable.

ANÁLISIS FINANCIERO. Antes de solicitar un crédito hipotecario, es imprescindible evaluar los ingresos, gastos, deudas y capacidad de ahorro mensual. Una buena regla es que la cuota del crédito no supere el 30 % de los ingresos netos. Además, debe considerar gastos adicionales como mantenimiento, seguros y arbitrios.

CRÉDITO SANO. Un buen historial crediticio es elemental para obtener un crédito hipotecario en condiciones favorables. Se debe pagar puntualmente las deudas, evitar sobregiros y usar las tarjetas de crédito con responsabilidad. Un buen comportamiento financiero abrirá mejores oportunidades en el futuro.

AHORRO. La cuota inicial suele ser entre el 10 % y el 20 % del valor de la propiedad. Para lograr reunirla, es importante que establezca una meta de ahorro concreta, dándole prioridad al ahorro mensual. Automáticamente puede separar los depósitos en una cuenta diferente para evitar la tentación de gastar.

ESTABILIDAD PERSONAL. Antes de comprar una propiedad, es importante preguntarse si realmente tiene la estabilidad a largo plazo. ¿Planea quedarse en la ciudad? ¿Su empleo es estable? Si está en una etapa de cambios, alquilar podría ser una opción más flexible mientras define su futuro.

COMPRA SEGURA. Es necesario centrarse en más que solo el precio: ubicación, accesos, seguridad y valorización. También revisar la documentación legal y, si es posible, consultar con un abogado. Además, existen bonos como Renta Joven, Mi Vivienda Verde y Buen Pagador para jóvenes.

10% o 20% del valor de la propiedad suele ser la cuota inicial del departamento.

TE PUEDE INTERESAR:

Alba Cardalda: claves para establecer límites sanos sin perder la elegancia

¿Quieres emprender? Descubre 4 cursos virtuales y 100% gratuitos

Cómo enseñar a su perro a estar solo