La idea de tener un auto eléctrico está más cerca que nunca. Un estudio global de Tata Consultancy Services (TCS) revela cómo consumidores y fabricantes se preparan para la movilidad eléctrica en 2025, mostrando avances en tecnología, pero también los retos que aún enfrentan para su masificación.
INTERÉS. El 64 % de los consumidores en todo el mundo considera que su próximo vehículo será eléctrico. Esto refleja un creciente interés, especialmente motivado por la sostenibilidad y menores costos operativos frente a autos tradicionales.
MOTIVACIÓN. La sostenibilidad y el ahorro en mantenimiento y combustible son las principales razones por las que más personas quieren un auto eléctrico. Estos factores impulsan el cambio de la gente hacia esta tecnología.
INNOVACIÓN. Los fabricantes están enfocados en mejorar las baterías para que duren más y se carguen más rápido. Esto es clave para que los autos eléctricos sean más prácticos y competitivos en el mercado.
COSTOS. Casi ocho de cada diez fabricantes trabajan en reducir el precio de los vehículos eléctricos para que sean más accesibles al público general y acelerar su llegada masiva.
INFRAESTRUCTURA. Un gran desafío es la falta de estaciones de carga. Seis de cada diez personas señalan la infraestructura limitada como el principal obstáculo para comprar un vehículo eléctrico.
DESAFÍOS. La industria enfrenta retos técnicos y económicos para escalar la producción y mejorar la tecnología, especialmente en baterías y diseño, lo que puede retrasar la adopción masiva.
LATINOAMÉRICA. En la región, Brasil lidera con más del 50 % de los vehículos eléctricos livianos, seguido de México, Costa Rica, Colombia y Uruguay. Perú está más rezagado, en el puesto 15 de adopción.
BRECHA. El 92% de las estaciones públicas de carga en América Latina están en Brasil, México y Chile, evidenciando una gran desigualdad en infraestructura que limita el crecimiento del mercado eléctrico.
La infraestructura sigue siendo el principal obstáculo para que la movilidad eléctrica pase de ser una tendencia a una opción masiva y accesible.
TE PUEDE INTERESAR: