Mantener un colon saludable es clave para evitar problemas de salud a largo plazo, como enfermedades graves, incluido el cáncer, una de las principales causas de mortalidad y morbilidad en Perú. La Lic. Mayra Garay, nutricionista del Portal Salud en Casa, ofrece recomendaciones prácticas para preservar su bienestar y reducir los riesgos asociados.

CONSUMIR FIBRA DIARIA. Incluir suficiente fibra soluble en la alimentación, presente en frutos secos, semillas y granos integrales, ayuda a reducir el riesgo de cáncer de colon. Se recomienda, al menos, 25-30 gramos de fibra al día para mantener el colon sano.

ANTIOXIDANTES NATURALES. Incorporar alimentos ricos en vitamina C, E y beta-carotenos, como frutas, verduras y nueces, ayuda a defender el colon de daños celulares y fortalece su salud, reduciendo el riesgo de problemas digestivos serios.

OMEGA-3 EN LA DIETA. El omega-3, presente en pescado graso, nueces y semillas, ayuda a reducir la inflamación del colon y protege contra problemas digestivos graves, contribuyendo a mantener su salud a largo plazo.

CONSUMO DE CARNE.  Limitar la carne roja a 500 gramos semanales y evitar la procesada ayuda a proteger el colon y mejorar la salud.

CONTROL DE PESO.  Mantener un peso saludable con dieta equilibrada y ejercicio regular contribuye a la salud del colon y previene complicaciones.

SALUD INTESTINAL.  Incluir probióticos en la dieta, como yogur y suplementos, favorece la salud intestinal y ayuda a mantener el colon en buen estado.

OJO AL DATO. Según el MINSA, el cáncer colorrectal es el quinto más común en el Perú. Cada año se registran 4,636 nuevos casos y 2,635 muertes.

TE PUEDE INTERESAR: