Los dolores de cabeza, migrañas o cefaleas son algo que mucha gente sufre y que suele intentar calmar con descanso o tomando algún medicamento por su cuenta. Sin embargo, en ciertos casos, estos síntomas podrían estar relacionados con problemas en el cerebro que necesitan atención médica urgente.
El Dr. Alejandro Castillo, neurocirujano de Gamma Knife del Pacífico, explica que algunas lesiones cerebrales, como tumores, aneurismas o malformaciones en los vasos del cerebro, pueden confundirse durante años con simples migrañas, lo que retrasa un diagnóstico que podría ser vital para la salud.
¿Dolor de cabeza, cefalea o migraña?. Aunque muchas veces se usan como si fueran lo mismo, en realidad hay diferencias. El dolor de cabeza suele aparecer por estrés, tensión o cansancio, la cefalea es el término médico que engloba cualquier dolor en la cabeza y la migraña es más intensa, a veces de un solo lado y con náuseas o molestia a la luz.
SÍNTOMAS DE ALARMA. Si el dolor de cabeza es muy fuerte, aparece de golpe, se vuelve constante o se siente distinto al de siempre, lo mejor es ir con un especialista ya que una revisión neurológica ayuda a descartar o detectar algo más serio.
CUIDADO. Debe evitar automedicarse por largos periodos y, si hay antecedentes familiares, realizar chequeos preventivos.
Según el Dr. Castillo, muchas personas con dolor de cabeza crónico se automedican por años sin saber que podría deberse a una lesión cerebral que requiere diagnóstico.
ALERTA. No debe normalizar los dolores de cabeza recurrentes y debe consultar a un neurólogo si el dolor es nuevo, intenso o persistente.
TRATAMIENTO. La radiocirugía, a través de rayos gamma, permite tratar ciertas lesiones cerebrales sin abrir el cráneo, con gran precisión y resultados efectivos.
TE PUEDE INTERESAR: