• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Mujer: Ejercicio en casa: ¿cuáles son las lesiones más comunes y cómo evitarl | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Horóscopo 2021
  • Bono ONP
  • Retiro AFP
  • Jazmín Pinedo
  • Andrea San Martín
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Mujer

Ejercicio en casa: ¿cuáles son las lesiones más comunes y cómo evitarlas?

Ejercitarse en la comodidad del hogar tiene sus ventajas, pero también sus contras si no se hace de la manera correcta.

Redacción Ojo

redaccion-ojo@ojo.pe

Actualizado el 01/12/2020 06:00 p.m.

El estado de emergencia ha despertado el interés de los peruanos por realizar una rutina de ejercicios desde casa y llevar una vida más saludable. Según últimos estudios, el 73% de limeños realizan actividades deportivas, a comparación del 2019, en donde solo el 57% de personas mostraron interés en ejercitarse. Sin embargo, con el aumento de ejercicio también se presentan más lesiones físicas debido a la falta de práctica y estiramiento. En ese sentido, Diego Puerta, especialista de Bodytech. explica cuáles son las lesiones más comunes que se han generado al entrenar desde casa durante el confinamiento.

1. Lesiones en las rodillas

Si la persona no cuenta con un buen tono muscular a nivel de cuádriceps, glúteo y abdomen, todo el peso del cuerpo recae sobre la rodilla, provocando lesiones en las estructuras blandas, lo cual es más acentuado en personas con sobrepeso u obesidad. La estructura, la progresión y el nivel físico son fundamentales para prevenir que aparezcan molestias en esta articulación.

2. Contracturas

Son las lesiones más comunes a nivel muscular, ocasionadas por un sobre esfuerzo repetido, mala ergonomía a la hora de realizar el ejercicio y la falta de descanso. La zona de trapecios o la musculatura dorsal suelen ser las zonas más frecuentes de aparición de estas lesiones. Para evitarlo, lo más recomendable es llevar a cabo un entrenamiento adecuado, sesiones de estiramientos y una correcta progresión de ejercicios, respetando los descansos.

3. Dolor de espalda

Cuando realizamos cualquier ejercicio, nuestra espalda realiza una contracción muscular postural, tanto para ayudar al movimiento como para estabilizar nuestro cuerpo. Si no se tiene una buena higiene postural y se realizan movimientos erróneos, se producirá un esfuerzo “extra” que genera una tensión negativa en nuestra espalda, lo que provocará dolor muscular.

Para evitar esta lesión, hay que mantener una correcta postura durante el entrenamiento y también en nuestra rutina diaria de trabajo usando implementos ergonómicos, realizando siempre sesiones de estiramientos y movilidad articular antes y después de cada rutina de ejercicios por 3 a 5 minutos.

4. Tendinopatías 

Son el conjunto de patologías que afectan al tendón y aparecen con la repetición de un gesto o la sobrecarga de peso. Ante ello, es fundamental realizar un trabajo de calentamiento con el objetivo de que los tendones sean más elásticos y puedan resistir la intensidad del ejercicio.

5. Desgarros musculares

Un calentamiento insuficiente, una carga extra, una tensión excesiva y un mal descanso en el músculo, puede producir una rotura de fibras. El síntoma principal es una sensación de dolor agudo, conocido como “síndrome de la pedrada”, e incapacidad de mover el músculo.  Para prevenir estas lesiones es importante realizar estiramientos musculares antes de comenzar el entrenamiento, así como calentamiento cardiovascular, y en caso de rutinas de fuerza realizar una primera serie de calentamiento con poca carga y mayores repeticiones, manejar cargas adecuadas a la capacidad de entrenamiento de cada persona.

Ojo al dato

Es importante destacar que después de la rutina de entrenamiento, es recomendable realizar 10 minutos de ejercicio cardiovascular como caminar, trotar, correr o andar en bicicleta, y finalizar con estiramientos.

Tags Relacionados:

ejercicio

deporte

Casa

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

UPCH anuncia que voluntaria de vacuna china que falleció por COVID-19 recibió el placebo

UPCH anuncia que voluntaria de vacuna china que falleció por COVID-19 recibió el placebo

Jazmín Pinedo: su publicación en Instagram tras aparición de Johanna San Miguel en EEG │VIDEO

Jazmín Pinedo: su publicación en Instagram tras aparición de Johanna San Miguel en EEG │VIDEO

Johanna San Miguel es presentada como la nueva conductora de ‘Esto es Guerra’: “Estoy de vuelta en mi casa”

Johanna San Miguel es presentada como la nueva conductora de ‘Esto es Guerra’: “Estoy de vuelta en mi casa”

Anuncios de interés

últimas noticias

Trucos para secar el cabello largo en cuestión de minutos

Trucos para secar el cabello largo en cuestión de minutos

¿Usa la Banca Móvil?: Recomendaciones para hacer operaciones de manera segura

¿Usa la Banca Móvil?: Recomendaciones para hacer operaciones de manera segura

Hogar seguro para niños: 8 medidas para prevenir los accidentes

Hogar seguro para niños: 8 medidas para prevenir los accidentes

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...