Hay distritos en el país que por su ubicación tienen mayor presencia de humedad. Las casas ubicadas cerca del mar son las que presentan con mayor frecuencia deterioro en paredes, puertas y ventanas.
La humedad en el hogar puede causar más problemas de los que imagina. No solo afecta la estructura de la vivienda, sino también su salud y bienestar. Entre las causas más frecuentes que provocan la presencia de humedad en cas son:
Filtraciones: Cuando el agua se filtra a través de techos o paredes mal impermeabilizados.
Condensación: Ocurre principalmente en invierno cuando el aire caliente interior se encuentra con superficies frías.
Mala ventilación: La falta de ventilación adecuada impide que el aire húmedo salga de la casa.
Clima húmedo: En zonas geográficas donde la humedad ambiental es alta, las viviendas tienden a absorber más humedad del aire.
Si la humedad no se combate, podría provocar: Proliferación de moho y hongos, deterioro de la estructura del hogar, aumento de enfermedades respiratorias y alergias y deterioro de muebles y electrodomésticos.
Para eliminar la humedad pruebe con:
Utilizar deshumidificadores eléctricos. Estos dispositivos extraen el exceso de humedad del aire, haciéndolo más seco y confortable. Son ideales para habitaciones grandes o áreas que tienden a ser más húmedas, como sótanos y baños.
DESHUMEDECEDOR EN PASTILLAS. Son una opción muy efectiva para espacios pequeños, como roperos, armarios y muebles. Ayuda a evitar malos olores y la aparición de moho en la ropa.
ABRIR VENTANAS. Es una forma sencilla y económica de combatir la humedad. Abra las ventanas varias veces al día para que circule el aire. Espo ayuda a reducir la acumulación de humedad.
LA ROPA Y EL BAÑO. Evite colgar ropa mojada en ambientes interiores y disminuya el tiempo de duchas de agua caliente.
ALGO MÁS
Reducir la humedad disminuye la proliferación de moho y ácaros, mejorando así la calidad del aire en su hogar; además, previene que las paredes y los techos se deterioren.
TE PUEDE INTERESAR




