Imagen
Imagen

El mundo digital está lleno de posibilidades de trabajos, sin embargo, muchas pueden pasar por alto debido a que las personas no conocen bien cómo ampliar sus proyecciones laborales de una manera eficiente. 

Expertos sostienen que construirse una buena marca personal, aportar valor en las redes sociales, y, sobre todo, sumergirse en el mundo digital son algunas de las recomendaciones para hacerse de un espacio en el complicado panorama laboral. Por ello, se han puesto a disposición diversos aplicativos móviles para facilitar mucho mejor estas interacciones y no ser víctimas de empresas fantasmas.

Infojobs

Este portal de empleo fue lanzado en el 2011. Su versión como aplicación móvil para IOS y Android llegó un año más tarde al comprobarse que el tráfico desde estos dispositivos no paraba de crecer.

La herramienta permite al usuario crear su perfil de candidato, editarlo e inscribirse en algunas ofertas laborales, del mismo modo que puedes hacerlo desde la web, pero con mayor inmediatez. Es fácil de utilizar, ya que te permite buscar nuevas ofertas a través de filtros de categorías, bnivel profesional y localidad. Una vez que han aparecido todas las ofertas que cumplen los requisitos seleccionados, el usuario puede conocer con más detalle cada una de ellas, inscribirse en las que le interesen y responder a las preguntas de las empresas.

Nubelo

Lanzada en enero de este año, se dice que a diferencia de otras aplicaciones, esta herramienta está basada en un algoritmo predictivo de más de 24 variables, los cuales establecen grados de afinidad entre perfiles profesionales y ofertas de trabajo. Según reconoció Francisco Aréchaga, socio y managing partner de la compañía, la clave está en que el algoritmo se basa en el comportamiento de la persona para aprender de los resultados que obtiene y afinar cada vez más las ofertas que nos puedan interesar. Y, al mismo tiempo, han solucionado el problema de spam también en el lado de la empresa, evitando decenas de postulaciones que no se ajustan a lo buscado. "Perseguimos aportar a ambos lados más calidad y menos cantidad", indicó.

Linkedin

La ya conocida red social profesional también cuenta con su aplicación móvil. Esta app, al igual que la versión web, permite subir el CV sin dificultad y contactar con aquellas empresas que resulten interesantes para el usuario. Además, busca empleos por cargo, ubicación o palabras clave de manera muy sencilla. Como cereza del pastel, recomienda trabajos según las búsquedas guardadas, las ofertas que has consultado o tu perfil.

¡Tienes que ver esto! 

TAGS RELACIONADOS