En julio, los robos, estafas y asaltos aumentan debido al mayor movimiento de dinero por gratificaciones y vacaciones. Los delincuentes están al acecho, por lo que es necesario estar prevenidos y tomar precauciones en todo momento.
CAJEROS. Se recomienda retirar dinero únicamente en cajeros ubicados dentro de bancos o lugares seguros, evitando hacerlo en horarios nocturnos o en zonas aisladas para minimizar riesgos.
PAGOS. Es preferible utilizar tarjetas en lugar de efectivo y cubrir el teclado al ingresar la clave. La función de compras online debe activarse solo al realizar pagos y desactivarse después para prevenir fraudes.
PRIVACIDAD. Proteja su celular con contraseña o biometría para evitar accesos no autorizados. Active la función de bloqueo remoto para borrar datos si lo pierde o se lo roban. Así previene que los delincuentes accedan a su información personal, tarjetas y evite estafas a través de mensajes a sus contactos.
ESTAFAS. Es importante estar informados sobre los tipos de estafas más comunes, especialmente en línea. Antes de realizar compras, verificar que los sitios web sean oficiales y evitar compartir datos personales o bancarios por mensajes o llamadas no solicitadas.
DOCUMENTOS. Lleve solo las tarjetas y documentos que necesitará durante su salida. Evitar cargar todo lo que posee, además de reducir el riesgo de pérdidas o robos, facilita el control y la organización de sus pertenencias, permitiéndole reaccionar con rapidez y seguridad ante cualquier eventualidad.
TRANSPORTE. Evite tomar taxis en la calle, ya que representan un mayor riesgo para su seguridad. Opte por taxis por aplicación, que permiten rastrear el viaje, y comparta su recorrido en tiempo real con un familiar o amigo de confianza para que estén al tanto y puedan actuar rápidamente frente a una situación irregular.
VIGILANCIA. En caso de ausentarse por varios días, pida a un vecino o familiar que revise su casa de forma regular. Que alguien esté pendiente ayuda a evitar que ladrones la vean sola y abandonada, lo que reduce el riesgo de robos y mantiene su hogar más seguro mientras no está.
4 mil celulares al día son robados en Perú en 2025, según Osiptel.