¿La música afecta tu productividad en el trabajo?
¿La música afecta tu productividad en el trabajo?

Algunas personas disfrutan de  mientras trabajan, eso es un hecho. La ponen a todo volumen en los parlantes de su computadora o se colocan audífonos y viajan a otra dimensión escuchando sus canciones favoritas.

Es cierto que  mientras trabajan afirman que esto eleva su concentración, pero también es verdad que hay muchas personas que consideran que escuchar música en realidad solamente disminuye la atención y merma la productividad. A continuación te contamos si es verdad o no que la .

Para algunos es muy importante. Hay personas que tienen una marcada preferencia por escuchar música en el trabajo. Los investigadores han encontrado que cuando se trata de definir si esto afecta negativamente la productividad de un trabajador, la verdad es que los resultados varían de persona a persona.

Distracción o ayuda a la concentración. La música puede ser una distracción en sí misma, pero también puede limitar, manejar y reducir las distracciones. Es lógico pensar que en una oficina ruidosa y con mucho estrés la música serviría para relajar a los trabajadores, pero eso no aplica cuando la oficina es tranquila y silenciosa.

La música fomenta la cooperación. Las personas que escuchan música “feliz” están más dispuestas a cooperar con sus compañeros según un estudio. La música los hizo más cooperativos, mientras que la falta de esta o escuchar música ‘triste’ no pareció tener un impacto.

Despierta emociones. La música de ritmo acelerado o las canciones que están en un mayor tono hacen que las personas respiren más rápido, lo que se conoce como un indicador de felicidad. Pasa lo mismo a la inversa, una canción lenta puede bajar el estado de ánimo.

Entonces, se recomienda que las personas escuchen música “feliz” si sienten que eso no afecta su productividad, pero si cuando lo hacen se distraen fácilmente es recomendable abandonar esa idea.

¡Tienes que leer esto!