Cuidar la piel es más que una rutina de belleza, es una necesidad diaria que muchos subestiman. La exposición constante al sol y a diferentes tipos de radiación puede causar daños irreversibles si no se toman las precauciones adecuadas. Por eso es vital conocer cómo elegir un buen protector solar que se adapte a nuestras necesidades y nos ayude a mantener una piel saludable, fresca y protegida todo el año.

La doctora Antoinette Brino, médico dermatólogo y speaker de Eucerin, conversó con Diario Ojo durante el lanzamiento del Eucerin Hydro Fluid y nos compartió datos importantes, recomendaciones prácticas y aclaró esas dudas para que cuidar tu piel sea sencillo, rápido y efectivo en cualquier momento del día.

1. CALIDAD

Para proteger tu piel de forma efectiva, elige bloqueadores con respaldo científico, marcas reconocidas y autorización sanitaria. Esto garantiza que el producto ha sido probado para ofrecer seguridad y eficacia, evitando reacciones adversas y asegurando una protección confiable contra el daño solar.

2. ESPECTRO

Un bloqueador completo debe proteger contra radiación ultravioleta UVA y UVB, además de la luz azul que emiten dispositivos electrónicos y la radiación infrarroja. Esta protección integral ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro, manchas y reduce el riesgo de desarrollar cáncer de piel.

3. CADUCIDAD

Aunque el envase indique una fecha lejana, una vez abierto, el bloqueador solar dura máximo un año. Usar productos vencidos puede resultar ineficaz y dañar tu piel. Guarda el bloqueador en lugares frescos y evita usarlo si cambia de olor, textura o color.

4. TIPO DE PIEL

Los bloqueadores corporales suelen ser más cremosos para piel seca, pero en piel grasa o facial pueden obstruir los poros y causar acné. Consulta con un dermatólogo para elegir un fotoprotector adecuado que se adapte a tu tipo de piel y evite irritaciones o brotes.

5. TONOS

Actualmente existen bloqueadores con diferentes tonos que combinan protección y estética. Usar un tono distinto no afecta la eficacia, pero sí la apariencia. Un buen consejo es mezclar tonos para conseguir un acabado natural y uniforme que se adapte mejor a tu piel.

6. REAPLICACIÓN

Si practicas deportes o nadas, elige bloqueadores resistentes al agua, pero recuerda reaplicar siempre que salgas del agua o sudes mucho. La protección puede disminuir y reaplicar garantiza que tu piel siga protegida contra los daños de la radiación solar.

7. NIÑOS

La piel de bebés y niños es más delicada y absorbe más radiación. Desde los 6 meses, usa limpiadores suaves, mantén una hidratación constante y aplica bloqueadores especiales. Evita exponerlos al sol sin protección, incluso por poco tiempo, y utiliza sombreros y ropa adecuada para cuidarlos mejor.

8. MELANOMA

El melanoma es una lesión pigmentada que actúa como un “techo” protector para evitar daños en el ADN causados por la radiación. A diferencia del cáncer, no se cura pero se puede controlar con tratamientos. La prevención con bloqueador solar es elemental para evitar su aparición.

TE PUEDE INTERESAR:

La visión en el adulto mayor: ¿cómo reconocer a tiempo las señales de alerta?

Células madre, una esperanza para la medicina y la ciencia

Ideas prácticas para renovar los ambientes en primavera

TAGS RELACIONADOS