¿Mamá trabajadora? ¡Aprende a almacenar la leche para tu bebé!
¿Mamá trabajadora? ¡Aprende a almacenar la leche para tu bebé!

¿Preocupada por la lactancia de tu bebé? Si eres una madre trabajadora y no puedes pasar todo el tiempo con tu pequeño, ¡no te preocupes! Felizmente la leche materna puede extraerse para ser utilizada después, cuando las circunstancias te impidan estar junto a tu bebé.

La clave para extraerse la leche es duplicar el reflejo de eyección, es decir, la salida de la leche. Esto solo lo conseguirás estando en un entorno íntimo y relajado, donde puedas visualizar a tu bebé sin interrupciones. La mejor técnica es la extracción manual a través de masajes. Es preferible evitar el uso de aparatos como los sacaleches.

Si planeas almacenar la leche, no olvides utilizar biberones o recipientes limpios y estériles, esto es súper importante. Para evitar confusiones, coloca en cada frasco una etiqueta con la fecha en que te extrajiste la leche.

Puedes almacenar la leche extraída en el freezer o refrigerador. Si planeas utilizarla en un lapso de cuatro a ocho horas puedes ponerla a temperatura ambiente, es decir, a no más de 77 grados Fahrenheit o 25 grados Celsius. Si quieres usarla en un periodo de dos o tres días, debes colocarla a una temperatura de 32 y 39 grados Fahrenheit (0 y 3,9 grados Celsius). 

Además, si deseas mantener la leche materna hasta por dos semanas en el refrigerados, debes asegurarte de dejar alrededor de 2.5 centímetros de espacio libre en la parte superior del recipiente o el biberón, porque la leche se expande cuando se congela.

Finalmente, no agregues leche fresca a la leche que ya está congelada y no guardes leche de una botella de la que tu bebé ya bebió. No almacenes la leche al lado de otros alimentos porque puede provocar cambios en las características de la leche, como incrementar su acidez.

¡Tienes que leer esto! 

TAGS RELACIONADOS