Estacionarse es uno de los mayores retos para todo conductor, incluso los más experimentados pueden cometer errores. La falta de práctica, la presión del entorno o espacios reducidos complican la tarea. Por eso, dominar maniobras específicas ayuda a ganar confianza y evitar contratiempos.

En esta nota proponemos consejos prácticos para estacionarse con seguridad y precisión.

VELOCIDAD. Mantener una velocidad baja y constante durante la maniobra permite corregir la trayectoria con anticipación, evita movimientos bruscos y ayuda a mantener el control total del vehículo en todo momento.

USO DE ESPEJOS. Controlar constantemente los espejos laterales y el retrovisor ayuda a identificar puntos ciegos y obstáculos, facilitando maniobras seguras y evitando accidentes.

GIRO DEL VOLANTE. Al girar el volante en sentido opuesto al movimiento que debe seguir la parte trasera, se mejora el control en reversa, facilitando maniobras más precisas y seguras al estacionar.

ESPACIO. Calcular y seleccionar un espacio que permita maniobrar con al menos un metro extra evita golpes y reduce la ansiedad al estacionar.

FRENADO PROGRESIVO. Tomar como guía líneas, postes o bordillos ayuda a medir distancias y ángulos para posicionar el vehículo con precisión.

REFERENCIAS VISUALES. Adoptar una postura cómoda y ergonómica, con espalda recta y manos relajadas, mejora el control y reduce la fatiga durante la maniobra.

POSTURA CORRECTA. Tomar como guía líneas, postes o bordillos ayuda a medir distancias y ángulos para posicionar el vehículo con precisión.

PRÁCTICA CONSTANTE. Realizar maniobras en diferentes espacios y situaciones fortalece la confianza y la habilidad, permitiendo enfrentar cualquier tipo de estacionamiento.

No calcular bien el espacio ni anticipar el giro del volante son errores comunes que se evitan con práctica y uso constante de referencias visuales.

TE PUEDE INTERESAR:

Pasos para lucir una piel fresca y luminosa a diario

Pañales, gases, llanto y lactancia: lo que debes saber sobre el primer año del bebé

Cómo afrontar el divorcio con hijos