Con la llegada del verano y el aumento de viajes por carretera, el mantenimiento adecuado del automóvil se vuelve esencial. Las altas temperaturas y el uso constante del aire acondicionado pueden provocar fallas, lo que podría reducir la vida útil del vehículo.

Los expertos de Bosch comparten los cuidados necesarios para esta temporada, asegurando que su auto se mantenga en buen estado, evitando daños que puedan afectar su rendimiento y ayudar a reducir gastos imprevistos.

REFRIGERACIÓN. Revisar el sistema de refrigeración es básico para evitar el sobrecalentamiento. Se recomienda chequear los niveles de refrigerante y asegurarse de que el radiador y termostato funcionen bien.

NEUMÁTICOS. El calor puede aumentar la presión de los neumáticos, generando desgaste o reventones. Es importante revisar la presión, alineación y el estado de las llantas antes de cualquier viaje largo.

AIRE ACONDICIONADO. Para un verano cómodo, es importante examinar el aire acondicionado. Cambiar los filtros y verificar el gas refrigerante asegura un buen rendimiento y aire fresco, además de mejorar la calidad del ambiente dentro del auto.

FRENOS. Con tanto tráfico en verano, es esencial inspeccionar el sistema de frenos, incluyendo pastillas y discos, para garantizar la seguridad en la carretera.

FILTROS. Cambiar los filtros de aire y aceite mejora el rendimiento del motor. Los filtros adecuados evitan la entrada de partículas sucias y aseguran una lubricación óptima para un funcionamiento eficiente.

HERRAMIENTAS. Contar con un kit básico de herramientas es imprescindible para emergencias. Elementos como cables de arranque, gato hidráulico y llave de cruz son fundamentales en caso de imprevistos durante el viaje.

BOMBAS. Revisar las bombas de combustible asegura un flujo constante al motor, especialmente en condiciones exigentes. Hacerlo regularmente ayuda a evitar problemas y a mantener el rendimiento del motor por más tiempo.

En verano, los autos sufren un 5% más de averías por el calor, afectando desde el motor hasta los frenos, de acuerdo con el diario El Economista.

TE PUEDE INTERESAR: