¡Más productividad! Japoneses recuperan más fuerzas con este secreto
¡Más productividad! Japoneses recuperan más fuerzas con este secreto

¿Te gustaría conseguir más energías luego de un estresante día de ? Si tu plan es causar un gran asombro en la oficina con más productividad y menos sueño, entonces es momento de conocer una técnica que emplean los japoneses.

Ellos deben concebir una siesta y hacer el 'inemuri'. ¿Recuerdan esas escenas de los manga o el anime? Sí, justo cuando aparecen unos personajes bien relajados y supuestamente descansando.

Traslademos este ejemplo a cómo se desarrolla el trabajo en Japón. A pesar que las tasas de desempleo son mínimas, ello no significa que la ardua actividad va a frenar sólo que sí en la .

El 'inemuri' no es sinónimo de dormir. Significa, literalmente, “presente mientras se duerme”. Su sentido es en sí mismo paradójico, algo parecido a nuestro dormir despierto. El hábito, sin embargo, está permitido como una pequeña trasgresión de las normas, e incluso en casos concretos puede contemplarse como positivo, ya que es una demostración de que se ha trabajado hasta la extenuación.

Brigitte Steger, una experta reveló para la BBC que en los Juegos Olímpicos, lo importante para los japoneses es participar, incluso aunque uno esté exhausto o enfermo. Acudir a un encuentro laboral en estas condiciones es una forma de demostrar responsabilidad, a pesar de no encontrarse el individuo al 100 % de sus capacidades.

La teoría más extendida es que lo saludable es respetar las ocho horas de sueño seguidas. La realidad es que ni todas las culturas ni en todos los periodos de la historia dicha propuesta ha sido una práctica estándar. ¿No te ha pasado que pierdes energías y de un momento a otro ya no deseas conseguir  o ir al trabajo? Si ese es tu caso, entonces es momento de actuar con la técnica del 'inemuri'.

Te puede interesar: 

Te puede interesar: 

TAGS RELACIONADOS